12 may. 2025

Gobierno anuncia la reducción del precio del diésel tipo 3 tras acuerdo con el sector privado

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció la reducción del precio del diésel tipo 3 en unos G. 350 este viernes tras un acuerdo con el sector privado.

Conferencia de prensa.jpg

La reducción del precio se da por la reducción en el impuesto.

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció que luego de un “gran esfuerzo de los sectores público y privado” se concretó la reducción del precio del diésel tipo 3 en unos G. 350. “Tiene enorme trascendencia por su impacto en la cadena productiva nacional”, expresó Castiglioni en conferencia de prensa con empresarios del sector este viernes.

Explicó que la Secretaría de Estado de Tributación hizo un reajuste en el impuesto selectivo de G. 250 para el gasoil común y los empresarios ajustaron unos G. 100 en su margen de ganancia. La reducción del gravamen también se aplicó para las naftas. En ese sentido, el titular de esa institución, César Orué, añadió que la reducción del impuesto selectivo al consumo será de un 6,2%.

Nota relacionada: “Analizan reducir impuestos para empresas del sector de combustible”

Asimismo, Castiglioni indicó que seguirán monitoreando semanalmente las condiciones y de la evolución de los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

El ministro destacó el esfuerzo del sector privado que aportó su “cuota de sacrificio” para lograr la reducción. Algunos emblemas ya estaban habían aplicado el aumento de G. 600 al precio de los combustibles. Solamente Petropar mantuvo los mismos precios.

Orué adelantó que saldrá un decreto para oficializar la reducción del 18 al 6,2% en el impuesto selectivo al consumo.

Igualmente, Castiglioni señaló que esperan que se estabilice el precio internacional del petróleo.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos en YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.