19 jul. 2025

Gobierno abre investigación sobre polémico caso de Itaipú

El asesor de trasparencia de la Presidencia, Carlos Arregui, y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, anunciaron que el Gobierno abrirá una investigación por el polémico caso de Itaipú, para esclarecer la situación y poner a disposición de las autoridades todos los elementos necesarios.

Carlos Arregui.
Carlos Arregui (i), asesor de transparencia de la Presidencia, y René Fernández (d), titular de la Secretaría Anticorrupción.

Foto: Raúl Cañete.

En medio de toda la crisis política que generó el acta sobre Itaipú, suscrita entre Paraguay y Brasil, el Gobierno también decidió abrir una investigación sobre la situación.

De acuerdo con lo que declaró a la prensa en el Palacio de Gobierno este miércoles, el titular de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, es para “esclarecer todas estas circunstancias”, de tal forma a evaluar las investigaciones y poner a disposición de los órganos institucionales que corresponden, como el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Le puede interesar: Sesión extra para debatir sobre crisis política desatada por acta de Itaipú

El asesor de Transparencia de la Presidencia, Carlos Arregui, por su parte, dijo que la consigna es “clara”, la de “trasparentar (la situación) sin hacer diferencia de cualquier persona que pudiera estar involucrada”. “Vamos a chequear nombres”, aseguró a los medios.

Mencionó que en estos momentos se están recogiendo elementos, hablando con varias personas relacionadas al tema, y que en su momento se tomarán determinaciones de forma institucional con la Fiscalía.

Si corresponde se iniciará una investigación penal, aseguró Fernández. No obstante, enfatizó que primero se van a recabar todas las informaciones que estén disponibles en las distintas instituciones que corresponden al Poder Ejecutivo, en respuesta a lo que instruyó el mandatario.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Cuando al secretario de Estado se le consultó sobre el mensaje de texto que guarda relación con el acta bilateral y en el que se invocó al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo solamente que la voluntad política es investigar ampliamente todos los hechos.

“Sea quien sea la persona involucrada, se va a poner a disposición de los órganos naturales de investigación”, subrayó.

La fuerte crispación política se generó a partir de la renuncia de Pedro Ferreira como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en la semana pasada, por no estar de acuerdo con la presión ejercida desde el Brasil para la firma del acta.

Lea también: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Con ello tomó estado público el polémico luego de dos meses el acuerdo suscrito el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil, por la vía diplomática; debido a que implicaría un sobrecosto de USD 250 millones a la ANDE.

Tras las críticas y reclamos de diferentes sectores ciudadanos y políticos presentaron sus renuncias el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier, el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Alcides Jiménez; y el ex director de Itaipú, José Alderete.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.