19 ago. 2025

Gobernador niega desvío y defiende fondos para teatro de Villarrica

El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.

CesarSosa.jpg

El gobernador César Sosa defiende que la Gobernación ejecute fondos para finalizar el Teatro Municipal.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Guairá, César Sosa (ANR- HC) , respondió en la Monumental 1080 AM a las críticas surgidas tras la revelación de una nota de la Cancillería que indicaba la posible transferencia del tercer desembolso de una donación del Gobierno de Taiwán por un monto de G. 2.340 millones desde la Municipalidad de Villarrica hacia la Gobernación.

El desembolso estaba siendo gestionado por el intendente liberal Magin Benítez, pero actualmente se encuentra en disputa con la Gobernación.

Sosa aseguró que la Gobernación actuó como brazo ejecutor del Gobierno Nacional para destrabar una obra que, según él, fue paralizada por el propio intendente.

“La Municipalidad actualmente tiene un balance rechazado por su Junta Municipal y una auditoría abierta por la Contraloría. Esa es la respuesta fácil y sencilla a lo que hoy está pasando”, resaltó.

Explicó que la Gobernación, desde hace un año, trabaja junto al diputado Aguilera para destrabar el proyecto de restauración del teatro municipal. “Nosotros lo que hicimos fue gestionar, trabajar, golpear puertas para poder destrabar esto y que se haga el teatro”, sostuvo.

Sosa recordó que el intendente Benítez presentó una denuncia en 2021, lo que provocó la paralización del proyecto. "Él mismo hizo trancar esto, él mismo hizo y metió la denuncia. No se encontró absolutamente nada”, señaló.

El gobernador insistió en que la falta de transparencia en la gestión municipal motivó la reconsideración del desembolso. “Está con una auditoría abierta en la Contraloría y el balance fue rechazado por la Junta Municipal”, explicó.

Según Sosa, el Ministerio de Economía aún no definió si el desembolso será canalizado a través del Ministerio de Cultura o la Gobernación por lo que calificó como “una suposición” la afirmación de que los fondos ya fueron redireccionados.

“Acá es claro el tema por falta de transparencia se cortó el tema. El brazo ejecutor del Gobierno Nacional es la Gobernación”, afirmó.

Consultado sobre si transferiría los fondos a la Municipalidad en caso de recibirlos, dijo que no lo hará. “Nosotros queremos terminar ese teatro. Imaginate si hoy tiene falta de transparencia y falta de control esa municipalidad”, dijo.

El gobernador aseguró que la obra tiene origen en una administración colorada y que el objetivo principal es culminar el teatro, sin importar quién lo haga. “La idea es terminar ese teatro, la idea no es quién termina ese teatro”, reiteró.

Además, expresó que la Gobernación está dispuesta a aportar recursos propios si el monto donado resulta insuficiente. “Si hace falta poner más plata, la Gobernación va a poner”, prometió.

Cuestionamiento

“Es vergonzosa la intención del gobernador Sosa de apropiarse del saldo de la donación destinada a la restauración del Teatro de Villarrica. Las obras que benefician a la comunidad no pueden usarse como botín electoral”, indicó el senador liberal Éver Villalba.

La conclusión del Teatro Municipal de Villarrica ya obtuvo la autorización de la Dirección General del Gabinete del Gobierno para que los recursos enviados por la República de China (Taiwán), que anteriormente iban a la Municipalidad de Villarrica, puedan ser destinados a otra entidad para que la administre.

Según los interesados, el objetivo es asegurar la culminación de una de las obras culturales más emblemáticas del Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
En Panamá, los legisladores agrupados en organismos regionales debatieron sobre las alternativas que pueden ser tenidas en cuenta ante los desafíos que suponen las barreras arancelarias aplicadas por el gobierno de Donald Trump.
La modificación del artículo 9 de la ley de ‘Derribo de aviones’ busca autorizar a la Defensa Nacional a derribar aeronaves vinculadas al narcotráfico y otras amenazas en el espacio aéreo nacional. Además, la asignación de millonarios recursos al Ministerio de Educación para el proyecto “Letrina Cero en las escuelas” también será parte de la agenda de Diputados en su sesión ordinaria de este martes.
El Paraguay celebra este 2025 un total de 106 años de relaciones oficiales con el Gobierno de Japón, y su embajador en nuestro país, Katsumi Itagaki, destaca los desafíos comunes y la proyección en áreas como tecnología satelital e hidrógeno verde.
La Comisión de Cuentas y Control, de Diputados, solicita que el contralor Camilo Benítez explique los pormenores de la intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este. Además, acerca de su supuesta vinculación con chats en torno al proceso del ex intendente capitalino Mario Ferreiro
La causa por lesión de confianza contra directivos del Centro de Despachantes no tiene avances en el Ministerio Público. Funcionarios del organismo cuestionan inacción de la fiscala Diana Laterza.
Tribunal de Sentencia rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento definitivo planteado por la defensa de Hilario Adorno. Juicio continuará este lunes con la declaración de testigos, todos concejales municipales.