01 oct. 2025

Tribunal rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento solicitado por ex intendente de Puerto Casado

Tribunal de Sentencia rechazó recurso de nulidad y sobreseimiento definitivo planteado por la defensa de Hilario Adorno. Juicio continuará este lunes con la declaración de testigos, todos concejales municipales.

hilario adorno.jpg

A pesar de que existe una resolución del TSJE que lo aparta del cargo, el ex intendente cartista de Puerto Casado, Hilario Adorno, no acata la decisión y se aferra al cargo.

Foto: Gentileza.

Este lunes, el Tribunal de Sentencia reanudó el juicio oral para Hilario Adorno, ex intendente de Puerto Casado. Él mismo fue acusado por supuesta lesión de confianza y administración en provecho propio.

Tras la jornada, el Tribunal integrado por Adriana Planás, Elsa García y Matías Garcete rechazó los incidentes de nulidad planteados por la defensa del intendente Adorno Mazacote. Sin embargo, sí admitió los elementos probatorios que serán incorporados.

Nota relacionada: Según intendente de Casado, no puede acceder a cuenta bancaria

El Tribunal también rechazó el pedido de sobreseimiento definitivo que planteó la defensa del ex intendente. El juicio por supuesta lesión de confianza y administración en provecho seguirá este lunes.

El proceso continúa con la declaración de los testigos, todos concejales municipales. Esto podría terminar el mismo lunes o el martes. Al término se deberá la sentencia de condena.

Nota relacionada: Puerto Casado: Nuevo revés judicial para intendente Adorno en su intento de levantar medida

Varias acusaciones contra ex intendente

Adorno fue el intendente electo del distrito de Puerto Casado (Alto Paraná) en agosto del 2023 y destituido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en abril del 2025.

Sobre el mismo pesan varias acusaciones. Una de ellas guarda relación con la adquisición de una camioneta de la Marca Mitsubishi Modelo L 200 Triton Sport, año 2022 0 km., de la Firma Nippon Automotores SA, por valor de más de G. 325.000.000, haciendo una entrega de G. 50.000.000, pago hecho con cheque de la municipalidad de Puerto Casado, que registró a su nombre con número de chapa AAJS 012.

Además, dictó una resolución por la cual se adelantó tres meses de salario. Por ese hecho se amplió la imputación por administración en provecho propio, ya que se alega que este beneficio no existe para ningún funcionario público y mucho menos para un ordenador de gastos.

Otro cuestionamiento es que en su ejecución presupuestaria rindió cuenta sobre la supuesta provisión de almuerzo escolar a escuelas primarias de comunidades indígenas en 2022 y 2023 por más de G. 600 millones. No obstante, según datos no habría entrado siquiera un plato de comida.

A esto hay que sumar un informe de la Contraloría General de la República que revela un desfalco de alrededor de G. 8.800 millones en solo 18 meses de gestión.

Más contenido de esta sección
La corrupción fue el principal reclamo de la Generación Z y los diputados advirtieron que Santiago Peña debe responder por las denuncias contra su gobierno. Billy Vaesken afirmó que los jóvenes reclaman calidad de vida mientras el presidente llena sus cuentas bancarias y se construye mansiones.
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.