10 jul. 2025

Proceso de intervención en CDE y Asunción: Comisión de Diputados convoca a contralor general

La Comisión de Cuentas y Control, de Diputados, solicita que el contralor Camilo Benítez explique los pormenores de la intervención para los municipios de Asunción y Ciudad del Este. Además, acerca de su supuesta vinculación con chats en torno al proceso del ex intendente capitalino Mario Ferreiro

Foto de la sesion Diputados_Diputados Contralor_.jpg

Hay un pedido para que el contralor Camilo Benítez comparezca en Diputados.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, solicitó que el contralor general de la República, Camilo Benítez, se presente, el próximo lunes, para explicar los detalles relacionados al proceso de intervención tanto de la comuna asuncena a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como la del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Argumentan la necesidad de contar con su descargo acerca de una presunta vinculación en el caso chats, relacionado al ex intendente capitalino, Mario Ferreiro.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken, en su carácter de miembro de la Comisión de Cuentas y Control, solicitó al presidente de la misma, su colega César Cerini, que curse una invitación al contralor.

Según la nota es para que Benítez exponga “los fundamentos técnicos y jurídicos que motivaron la solicitud de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, con base en una figura legal nunca antes aplicada por dicha institución”.

Foto doc.jpg

Fascímil. El documento de convocatoria tuvo entrada hoy en reunión.

GENTILEZA

Por último, Vaesken refiere que es de suma importancia que el contralor “pueda referir los pormenores del procedimiento utilizado, a fin de garantizar la transparencia, el respeto a la institucionalidad y el debido proceso en el tratamiento de casos similares”.

Añadió que además de los pormenores del pedido de intervención es importante que en el caso de que Camilo acuda a la convocatoria, también responda sobre “los chats que lo vinculan con el caso Mario Ferreiro”.

¿Garrote político?

Vaesken apuntó a que el comportamiento de Benítez forma parte de una presunta maniobra política del cartismo para golpear al intendente Miguel Prieto, que “es desde todo punto de vista cuestionable”, por lo que lo instó a renunciar.

“La utilización de organismos de control como herramientas de presión o manipulación política constituye una forma de terrorismo de estado. Si las acusaciones contra Camilo Benítez son ciertas, por ética, por decoro debería dar un paso al costado y someterse a la justicia”, manifestó.

Para la diputada Johanna Ortega, hay que prestar debida atención al proceso de intervención. Consideró que la clave estará en quien el Ejecutivo designe como interventor.

En el caso de Nenecho, Ortega cree que el oficialismo designará a alguien servil a los intereses del movimiento de tal forma a blanquearlo por militar en Honor Colorado.

En tanto, la suerte de Prieto para la legisladora es esquiva puesto que considera que el sector cartista quiere bajarlo de su candidatura y, por lo tanto, apoyar la destitución del mismo.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.