11 ago. 2025

Gobernación chaqueña inaugura obras en comunidades Maskoy

Las comunidades indígenas del distrito de Puerto Casado fueron beneficiadas con nuevas obras realizadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide), a través de la Gobernación de Alto Paraguay.

Comunidades indígenas PM.jpeg

Varias obras fueron inauguradas en comunidades educativas indígenas del Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, acompañado por miembros de la Dirección Departamental de Educación y supervisores, inauguró este lunes varias obras de mejoras para instituciones educativas, con recursos del Fonacide.

Ubicada a unos 40 kilómetros de Puerto Casado, en el asentamiento Maskoy, la Escuela Básica 7875 María Auxiliadora fue beneficiada con la construcción de un bloque de cocina, comedor con estructura metálica y baño sexado. Esta comunidad es la más alejada del casco urbano.

La actividad continuó en Castilla, donde se dio por inaugurado, en presencia de las autoridades y los habitantes, un comedor escolar con cocina y depósito en la Escuela Básica 3730; además recibieron un nuevo dispensario médico.

En la comunidad Machete Vaina se inauguró otro comedor escolar con cocina y depósito para almacenamiento de víveres para merienda y almuerzo escolar. La institución beneficiada es la Escuela Básica 14708.

La jornada culminó en la comunidad de Riacho Mosquito con la inauguración de baño sexado para la Escuela Básica 4710 Santa Teresita del Niño Jesús, completando la serie de inauguraciones en distintas localidades pertenecientes a indígenas de la etnia Maskoy.

Los beneficiados con las infraestructuras edilicias agradecieron por la labor culminada y esperan que las mejoras continúen en sus respectivas comunidades con proyectos de desarrollo para los Maskoy de la zona.

Valoraron el esfuerzo de la Gobernación por mantener sus caminos transitables, ya que es un pedido que siempre realizaron los nativos para movilizarse sin dificultad.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.