29 sept. 2025

Gobernación de Canindeyú teme recorte presupuestario

El Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso Nacional un presupuesto con una disminución de G.11.000 millones para la Gobernación de Canindeyú. Esta situación preocupa a las nuevas autoridades departamentales.

Almuerzo escolar

La Otep se había manifestado frente a la Gobernación de Canindeyú

Elías Cabral.

Actualmente, la Gobernación de Canindeyú maneja un presupuesto de G. 69.000 millones. Pero el presupuesto que presentó recientemente el Ministerio de Hacienda para el 2019 registra una disminución de G. 11.000 millones. Esta situación pondría en aprietos a la gestión del gobernador César Tigre Ramírez, que enfrenta varios compromisos pendientes que dejó la administración anterior.

De hecho, miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (Otep-SN) realizaron una manifestación, este viernes, frente a la subsede de la Gobernación de Canindeyú, donde exigieron la entrega del almuerzo escolar, que fue interrumpido el pasado 30 de agosto, luego de concluir el contrato con la empresa proveedora.

Entérese más: Garantizan merienda escolar, pero no almuerzo en Canindeyú

“Aparte de que no alcanza (el almuerzo escolar) a la totalidad de las instituciones, tampoco alcanza para cubrir todo el año lectivo. A 70 escuelas se les entrega por 118 días y a otras 30 solo por 108 días al año. Eso significa que la cobertura no es para todo un año y solo a 100 instituciones, de un total de 400, alcanza”, refirió la docente Juana Larrea, portavoz de la organización movilizada.

Otro de los problemas con los que deberá lidiar la administración de Ramírez es la deuda de, aproximadamente, G. 8.000 millones por la merienda escolar que arrastra la institución desde el año 2016. Esto se pudo subsanar, en parte, gracias a una renegociación con la empresa proveedora de los suplementos nutricionales, para que se siga entregando la merienda en la segunda y tercera etapa.

Leé más: Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

El recorte en el PGN ya fue abordado en el seno del Consejo de Gobernadores del Paraguay, que urgió al Gobierno ajustar el presupuesto para poder garantizar el servicio de los almuerzos y meriendas escolares en las instituciones educativas de los 17 departamentos y cumplir con los compromisos pendientes con las empresas proveedoras de alimentos.

El gobernador Ramírez dijo que el recorte no solo afectará al Departamento de Canindeyú, sino que también a otras gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.