15 sept. 2025

Renegocian millonaria deuda por merienda escolar en Canindeyú

La Gobernación de Canindeyú resolvió renegociar una millonaria deuda que se arrastra desde el 2016 con la empresa proveedora de la merienda escolar en el departamento. Las instituciones educativas podrán recibir su porción diaria desde la próxima semana.

MERIENDA ESCOLAR CANINDEYÚ.jpg

Los suplementos nutricionales llegaron a la subsede de la gobernación, ubicada en Curuguaty.

Elías Cabral.

La administración departamental de César Tigre Ramírez tuvo que aceptar una deuda que hereda la institución desde el año 2016, para lograr que la empresa Distribuidora Paraguay vuelva a aceptar la provisión de la merienda escolar para las instituciones educativas del Departamento de Canindeyú.

Según datos revelados por las propias autoridades, la cuenta asciende a un monto cercano a los G. 8.000 millones por los suplementos nutricionales. El monto fue renegociado y la entrega de la merienda escolar se reanudará en la próxima semana.

Al respecto, Ramírez explicó que el origen de la deuda se remonta a tiempos en que el dinero que se recibe en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) se podía reprogramar y utilizar en otros rubros.

5004212-Libre-1270910686_embed

Gentileza.

“Hubo malversación, tanto de los municipios y las gobernaciones, entonces se promulgó una ley que dichos recursos solamente se podían utilizar en las instituciones públicas; desde allí venimos arrastrando la deuda por el monto que se gastó en otros rubros”, detalló.

De acuerdo con las negociaciones, las instituciones educativas recibirán los suplementos nutricionales correspondientes a las dos últimas etapas proyectadas durante la administración anterior; es decir, recibirán el doble de las raciones para los alumnos.

Almuerzo escolar

Por otra parte, César Ramírez informó que el contrato con la empresa proveedora del almuerzo escolar venció el 30 de agosto pasado, por lo que casi es imposible la entrega para lo que resta de este año.

Agregó que durante una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez y sus colegas gobernadores del país, se llegó a un acuerdo en que el Ministerio de Hacienda buscará lograr una reprogramación, a fin de que se pueda contar con un presupuesto para cancelar todas las deudas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.