04 jul. 2025

Gobernación de Canindeyú habilita oficina de acceso a la información pública

La Gobernación de Canindeyú habilitó este jueves una oficina de acceso a la información pública en la subsede de la ciudad de Curuguaty. La noticia se dio a conocer durante un seminario desarrollado por el gobernador César Ramírez.

gobernación de canindeyú

La Gobernación de Canindeyú habilitó una oficina de acceso a la información pública, en cumplimiento a la Ley 5282/14.

Foto: Elías Cabral

El gobernador de Canindeyú, César Ramírez, habilitó -a través de la resolución 016/2019- una secretaría de acceso a la información pública, que dependerá exclusivamente de la institución departamental y funcionará en la subsede de Curuguaty.

La secretaría tendrá como función brindar a la ciudadanía el libre acceso a la información pública y, a su vez, transparentar la gestión gubernamental, cumpliendo con la Ley 5282/14.

Ramírez manifestó que con la oficina se ofrecerá un mejor servicio a la población, al tiempo de dar cumplimiento a las disposiciones legales ante el ciudadano.

“La calidad de la información pública, la desburocratización del acceso a la misma y la promoción por parte del Gobierno de las obligaciones públicas y legales, son las garantías más cotizadas en un país en democracia, con un Estado social de derecho consolidado”, expresó.

Seminario de acceso a la información pública

El viceministro de Justicia, Pascual Barrios, encabezó el seminario que contó también con la participación del intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, de su colega Alfredo Gayoso de Maracaná y varios funcionarios de instituciones públicas, además del gobernador.

Durante su discurso, Barrios dijo que la Ley de Acceso a la Información Pública y Transparencia Gubernamental es, dentro de la vida política del país, una de las más importantes.

“Lastimosamente como es muy nueva la ley, muchas personas no tienen el conocimiento acabado de lo que es”, afirmó.

En ese sentido, precisó que, en el marco de la promoción, corresponde a dicha cartera de Estado seguir realizando los seminarios instructivos, como ya se ha hecho en Alto Paraná, Ñeembucú y ahora Canindeyú.

La idea es que toda la ciudadanía esté en conocimiento de todas las actividades que se encaren desde las instituciones públicas y puedan informarse sobre los detalles de las mismas.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.