11 nov. 2025

Giuzzio accede recién a pruebas presentadas por Fiscalía y pide suspender audiencia

La defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, accedió recién ayer a las pruebas presentadas por la Fiscalía, por lo que pidió la reposición de plazo y la suspensión de la audiencia preliminar, en el marco de la causa por presunto cohecho pasivo agravado.

giuzzio marcus_45635671.png

El presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques y el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

Foto: Archivo

La defensa del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, recién ayer accedió a las pruebas presentadas por la Fiscalía para su acusación, por lo que pidió la reposición de plazo y la suspensión de la audiencia preliminar fijada para este jueves, en el marco de la causa por presunto cohecho pasivo agravado (coima), según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía confirma a agentes recusados por el ex ministro Arnaldo Giuzzio

La semana pasada, la Fiscalía confirmó a los cuatro agentes que fueron recusados por el ex ministro del Interior, entre ellos Osmar Legal, Alicia Sapriza, Lorenzo Lezcano y Federico Delfino.

El Ministerio Público presentó este mes acusación contra Giuzzio por presunto cohecho pasivo agravado. Con esto, la Fiscalía solicitó al juzgado que se eleve el caso a un juicio oral y público.

De acuerdo con el Ministerio Público, el ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y ex ministro de la cartera de Interior supuestamente recibió una coima por parte del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques, quien fue detenido en Brasil.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a Giuzzio por presunta coima y pide su juicio

Hace aproximadamente un año, el ex secretario de Estado fue imputado por el fiscal Osmar Legal por supuesto cohecho pasivo agravado en carácter de autor.

Su causa guarda relación con el alquiler de una camioneta de la empresa que pertenecía a Espindola Marques. En la misma fecha de su imputación, la Fiscalía allanó la vivienda de Giuzzio, cuando él no se encontraba, en busca de documentaciones para sustentar la causa.

La principal hipótesis de los investigadores hasta entonces apuntaba que el ex ministro mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Presumiblemente, la intención del brasileño en ese entonces era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y consecuentemente a la Policía Nacional, como así también “a título gratuito” el alquiler de una camioneta de la empresa Ombu SA, propiedad de Espindola.

El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados.

Arnaldo Giuzzio fue destituido de su cargo a raíz de este caso.

El ex legislador, por su parte, denunció por apropiación a los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza porque se llevaron durante el allanamiento en su residencia varios documentos que no tenían nada que ver con la investigación en cuestión, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.