25 oct. 2025

Gastronómicos piden una hora más para trabajar

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, pidió al Ministerio de Salud que los locales puedan abrir una hora más los fines de semana.

restaurantes restricicones covid.jpg

El sector gastronómico es uno de los más golpeados por la pandemia del Covid-19.

Gentileza.

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), explicó que la intención del sector es poder abrir una hora más todos los fines de semana y dar un poco más de oxígeno al sector.

Específicamente, piden al Ministerio de Salud poder abrir los locales gastronómicos hasta las 2.00 de la madrugada y poder montar las mesas para recibir a los clientes. El representante de los gastronómicos pide una respuesta rápida.

Embed

Actualmente, los ciudadanos pueden circular entre las 5.00 y la 1.00. Gayet señaló que muchos restaurantes y locales gastronómicos tienen la infraestructura necesaria para seguir con las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Lea más: Asunción: Calles peatonales y mesas al aire libre dan un poco de respiro a gastronómicos

“Hay que diferenciar muy bien lo que es restaurante de bares o discotecas. En los restaurantes la gente está sentada y creemos que son lugares suficientemente seguros para prorrogar el tiempo de cierre del local”, agregó.

El gremio se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron para evitar su circulación, ya que el 70% del ingreso en el sector gastronómico se da en el horario nocturno.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.