14 nov. 2025

Funcionarios de San Juan Nepomuceno dieron negativo a prueba de Covid-19

La Sexta Región Sanitaria de Caazapá informó que las pruebas de Covid-19 realizadas a los 33 funcionarios del Juzgado de Primera Instancia de San Juan Nepomuceno resultaron negativas.

entrada a San Juan Nepomuceno

Las autoridades realizan varios controles en la entrada de San Juan Nepomuceno.

Foto: Richart González

Los 33 funcionarios del Juzgado de San Juan Nepomuceno, quienes mantuvieron algún contacto con el guardiacárcel de Ciudad del Este con coronavirus (Covid-19) positivo, dieron negativo a las pruebas.

Lea más: Fiscalía suspende actividades ante riesgo de Covid-19

El guardiacárcel de Ciudad del Este estuvo por San Juan Nepomuceno el pasado 18 de junio, ya que acompañó el traslado de un recluso de la penitenciaría para una audiencia.

La institución sanitaria se encargó de informar de la situación a la ciudadanía este sábado a través de un comunicado, instando a seguir con las medidas de prevención sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Entérese más: Cierran Juzgado de San Juan Nepomuceno tras dos casos de Covid-19

Con estos resultados, hay luz verde para volver a abrir las puertas del juzgado y de la Fiscalía de San Juan Nepomuceno, según informó la doctora Nadia Riveros, directora de la Sexta Región Sanitaria.

No obstante, unas cinco personas que tuvieron contacto directo con el guardiacárcel continuarán aisladas, informaron desde la institución sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.