15 ago. 2025

Funcionarios de Radio Nacional exigen salarios justos

Funcionarios de Radio Nacional del Paraguay y de Carlos Antonio López, de Pilar, se manifestaron este miércoles frente al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para exigir el ajuste salarial a los trabajadores que cuentan con antigüedad.

radio nacional.jpg

El pedido de incremento o reajuste del salario afecta a unos 100 funcionarios.

Foto: Captura de video NPY

Chony Calderón, funcionaria de Radio Nacional del Paraguay, explicó a NPY que el Congreso Nacional y el Ejecutivo aprobaron el reajuste, por lo que esperan que el Mitic lo haga efectivo.

“Entendemos que el ministro Peralta Vierci apelará al sentido común y cumplirá con lo que dice la ley del Presupuesto”, dijo Calderón.

El pedido de incremento o reajuste del salario afecta a unos 100 funcionarios de Radio Nacional del Paraguay y de Carlos Antonio López, que tienen antigüedad pero sus sueldos son inferiores a los de los demás trabajadores. El reclamo lo vienen haciendo desde el 2019.

Nota relacionada: Radio Nacional: Piden mejoras salariales

Inclusive hay funcionarios en puestos claves que ganan G. 10 millones, mientras que en otros casos ni llegan al sueldo mínimo.

Los funcionarios fueron recibidos por el titular del Mitic, a quien presentaron sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.