11 nov. 2025

Funcionarios de Lambaré marchan para exigir cobro de salarios

Funcionarios municipales de Lambaré marcharon este lunes sobre una de las principales avenidas de la ciudad de manera a encrudecer las medidas para exigir el cobro de los salarios y beneficios que se les adeuda desde hace varios meses.

Cierre de Cacique lambaré.PNG

Funcionarios de la Municipalidad de Lambaré cerraron la avenida Cacique Lambaré.

Foto: Captura NPY

El reclamo de los funcionarios de la Municipalidad de Lambaré persiste este lunes, a seis días de haberse iniciado las intensas manifestaciones. Esta mañana encabezaron una marcha sobre la avenida Cacique Lambaré, que se mantuvo cerrada parcialmente.

Johana Florentín, del sindicato de funcionarios municipales, comentó a Última Hora que partieron desde la sede municipal rumbo a la Plaza Madame Lynch, distante a unas siete cuadras de la sede comunal.

Lea más: Funcionarios de Municipalidad de Lambaré reclaman pago de salarios

La exigencia gira en torno a un pedido de renuncia del intendente liberal Armando Gómez, a quien acusan de adeudar cuatro meses de salarios y 10 meses de beneficios sociales, que son el plus, seguro médico, antigüedad, entre otros.

Las medidas de fuerza iniciaron el pasado martes dentro del predio de la Municipalidad; sin embargo, ante la falta de respuestas, las manifestaciones cobraron mayor fuerza y se situaron incluso en los alrededores.

Nota relacionada: Funcionarios tomaron Comuna de Lambaré y piden renuncia del intendente

Un grupo de funcionarios se llegó a encadenar, mientras que otro par de los afectados se ató a unas cruces.

La administración del intendente Armando Gómez se encuentra bajo la lupa. La Fiscalía actualmente investiga supuestas irregularidades relacionadas a desembolsos por impuestos inmobiliarios; además, los ediles aprobaron un pedido de intervención.

La solicitud debe ser puesta a consideración de la Cámara de Diputados, para que eventualmente el Poder Ejecutivo designe un interventor.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.