07 nov. 2025

Funcionarios de Municipalidad de Lambaré reclaman pago de salarios

Funcionarios de la Municipalidad de Lambaré siguen manifestándose, exigiendo el pago de salarios y beneficios que les son adeudados desde hace cuatro y diez meses, respectivamente, según reclaman.

Una de las funcionarias, Sonia Barrios, dijo a Última Hora que unas 70 personas protestaron este martes frente a la sede de la Municipalidad de Lambaré, para reclamar el pago de salarios y beneficios sociales.

Inclusive, ya hay un grupo que se encadenó, mientras que un par de los afectados se ató a unas cruces.

Le puede interesar: Denuncian masivos despidos en la Municipalidad de Lambaré

Barrios indicó que hace cuatro meses no les pagan salarios y hace 10 meses no reciben los beneficios sociales, que son el plus, seguro médico, antigüedad, entre otros. Según su versión, el atraso afecta a todos los dependientes de la Comuna.

Sostuvo que ya agotaron instancias, por lo que decidieron ir a huelga. La funcionaria adelantó que la medida de fuerza está prevista para el 22 de noviembre.

Puede leer: Intendente alega que no hay motivos para intervención municipal

Sonia Barrios añadió que este martes también despidieron a un compañero que falleció sin jubilarse, debido a que por la falta de aportes a la caja jubilatoria por parte de la Municipalidad no pudo gozar de ese derecho.

La administración del intendente Armando Gómez se encuentra bajo la lupa. La Fiscalía actualmente investiga supuestas irregularidades relacionadas a desembolsos por impuestos inmobiliarios; además, los ediles aprobaron un pedido de intervención.

La solicitud debe ser puesta a consideración de la Cámara de Diputados, para que eventualmente el Poder Ejecutivo designe un interventor.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.