11 jul. 2025

Funcionarios tomaron Comuna de Lambaré y piden renuncia del intendente

Funcionarios municipales de la ciudad de Lambaré tomaron la Comuna este martes y retuvieron al director administrativo, Roberto Paredes, quien accedió a renunciar al cargo, no sin antes pedir garantías para poder salir de la sede. Los trabajadores solicitan también la renuncia del intendente Armando Gómez.

roberto paredes.jpeg

Momento en el que el director administrativo de la municipalidad de Lambaré inicia su salida de la sede, luego de verse obligado a renunciar por funcionarios que tomaron el lugar.

Foto: Fernando Calistro

Los funcionarios de la Municipalidad de Lambaré, quienes reclaman el pago de salarios atrasados desde hace cuatro meses, retuvieron al director administrativo, Roberto Paredes, quien terminó renunciando luego de la toma de la Comuna. Asimismo, exigen la renuncia del intendente Armando Gómez.

Lea más: Funcionarios de Municipalidad de Lambaré reclaman pago de salarios

Varios concejales acompañaron la manifestación de los funcionarios, mientras que policías antimotines tuvieron que ingresar al recinto para resguardar la seguridad de las personas, informó NPY.

Los funcionarios piden la renuncia del intendente municipal, cuya gestión se encuentra siendo investigada por la Fiscalía, en tanto que la Junta Municipal aprobó recientemente un pedido de intervención municipal por supuestas irregularidades en su gestión.

Los manifestantes, apoyados también por líderes sindicales, sostuvieron que no van a levantar la medida hasta que logren la renuncia del jefe comunal Armando Gómez, quien no se encuentra en la sede municipal.

Entérese más: Intendente alega que no hay motivos para intervención municipal

Alrededor de 70 personas tomaron este martes la sede, algunas de ellas se encadenaron y crucificaron, para exigir el pago de cuatro meses de salarios y los 10 meses de beneficios sociales adeudados, como el seguro médico.

Inclusive, denunciaron que un funcionario falleció este martes sin poder jubilarse, debido a la falta de aportes a la caja jubilatoria por parte de la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.