18 sept. 2025

Funcionarios judiciales exigen a la Corte rever descuentos de salarios

Funcionarios judiciales exigen desde hace siete días que la Corte Suprema de Justicia revea la decisión de aplicar descuentos a los funcionarios que participaron de la huelga en el mes de abril. Los sindicalistas continuarán con la medida de fuerza hasta la próxima semana.

funcionarios judiciales.jpg

Los funcionarios judiciales llevan hace siete días la medida de fuerza.

Raúl Ramírez

Los sindicalistas judiciales siguen en vigilia en la antesala de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y exigen que el pleno de la máxima instancia judicial revea la decisión de aplicar descuentos a funcionarios que participaron de una huelga en abril pasado.

Los principales líderes sindicalistas ya llevan siete días en vigilia en la sede de la institución. Buscan que los miembros de la Corte reconsideren la aplicación de descuentos de salario a los trabajadores, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Sindicalistas toman Presidencia de la Corte

Reclaman que no existe seguridad jurídica, debido a que la institución judicial acordó, en octubre pasado, no descontar los salarios y compensar las horas holgadas durante el mes de noviembre.

Sin embargo, la semana pasada, la Corte dispuso que se realicen los descuentos por un reclamo del Colegio de Abogados del Paraguay y otros gremios en contra de los funcionarios.

En la sesión ordinaria del pleno llevada a cabo este martes, los miembros de la Corte no incluyeron el tema en el orden del día. Tal situación molestó a los trabajadores, por lo que continuarán con la medida de fuerza hasta que se trate el caso.

En el mes de abril, los sindicalistas del Poder Judicial hicieron una huelga para pedir que se modifique la Ley de Tasas Judiciales.

Nota relacionada: Sindicalistas judiciales realizaron segunda noche de vigilia

La medida fue impulsada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), el Sindicato de Funcionarios de Registros Públicos (Sifurep), entre otros. Sus principales líderes ya pasaron varias noches en la sede de la institución.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.