13 jul. 2025

Funcionarios del Poder Judicial marchan para exigir aumento salarial

Sindicalistas del Poder Judicial marcharon este lunes sobre la avenida Carlos Antonio López, en Asunción, para exigir el 20% de aumento salarial dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

poder judicial.jpg

Los funcionarios del Poder Judicial piden un aumento del 20% a su presupuesto.

Foto: Sergio Riveros.

Los funcionarios exigen un reajuste salarial del 20% y como medida de presión realizan una serie de movilizaciones. Este lunes marcharon sobre la avenida Carlos Antonio López, interrumpiendo el tránsito por unos minutos.

Uno de los trabajadores, identificado como Braulio Torales, inició este lunes una huelga de hambre para sumarse al reclamo, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Actualmente, los trabajadores de dichos órganos judiciales están en huelga. La medida de fuerza coincide con el tratamiento del PGN para el ejercicio fiscal 2020.

Embed

Nota relacionada: Funcionarios judiciales exigen suba salarial y cierran ruta en Paraguarí

Los funcionarios del Poder Judicial realizaron varias manifestaciones exigiendo un incremento de G. 113.000 millones en su presupuesto, de manera a que se haga efectivo el incremento salarial del 20%.

Por otra parte, los gremialistas del Ministerio de la Defensa Pública también piden el incremento salarial.

Lea más: ANDE obtiene aumento; Fiscalía y Corte consiguen reprogramaciones para cargos

Cabe destacar que el Ministerio de Hacienda ya presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2020 ante el Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados aprobó una reprogramación para la creación de nuevos cargos, no así la suba de salarios. El proyecto presupuestario deberá ser analizados por los senadores.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.