12 may. 2025

Funcionarios judiciales exigen suba salarial y cierran ruta en Paraguarí

Un grupo de funcionarios de órganos judiciales cerraron este jueves la ruta PY01, en la ciudad de Paraguarí. Los trabajadores exigen un reajuste salarial.

Cierre de ruta Paraguarí.jpeg

Los manifestantes lamentaron tener que cerrar la ruta, pero creen que es la única forma para que escuchen sus reclamos.

Foto: Captura NPY.

Los funcionarios del Palacio de Justicia de Paraguarí, de la Fiscalía y de la Defensoría Pública de esa misma zona cerraron la ruta PY01, a la altura del kilómetro 61, durante la mañana de este jueves.

Exigen un aumento salarial para los funcionarios del Palacio de Justicia, que hace ocho años tienen estancados sus sueldos, según informó NPY.

En el caso de la Defensoría, los manifestantes piden bonificación por título y por antigüedad, mientras que por la Fiscalía están en contra del recorte presupuestario de unos G. 27.000 millones.

Nota relacionada: Fiscalía, Defensa Pública y Poder Judicial inician huelga total por aumento salarial

Actualmente, los trabajadores de dichos órganos judiciales están en huelga. La medida de fuerza coincide con el tratamiento del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020.

Durante la movilización criticaron que los legisladores recorten presupuestos de las distintas instituciones en vez de reducir sus salarios, bonificaciones y cupos de combustible. Alegaron que tienen familias que mantener y el nivel de vida subió mucho en 8 años.

Además, los trabajadores lamentaron tener que cerrar la ruta y afectar a los conductores que transitan por esa ruta, pero creen que quizás es la única forma en que los parlamentarios escuchen su reclamo.

Más contenido de esta sección
Con los ataques cibernéticos, que afectaron a varias instituciones públicas, se comprometen 8 millones de registros sensibles como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es para el mes de la independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.