09 nov. 2025

Funcionarios del Poder Judicial marchan para exigir aumento salarial

Sindicalistas del Poder Judicial marcharon este lunes sobre la avenida Carlos Antonio López, en Asunción, para exigir el 20% de aumento salarial dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.

poder judicial.jpg

Los funcionarios del Poder Judicial piden un aumento del 20% a su presupuesto.

Foto: Sergio Riveros.

Los funcionarios exigen un reajuste salarial del 20% y como medida de presión realizan una serie de movilizaciones. Este lunes marcharon sobre la avenida Carlos Antonio López, interrumpiendo el tránsito por unos minutos.

Uno de los trabajadores, identificado como Braulio Torales, inició este lunes una huelga de hambre para sumarse al reclamo, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Actualmente, los trabajadores de dichos órganos judiciales están en huelga. La medida de fuerza coincide con el tratamiento del PGN para el ejercicio fiscal 2020.

Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:36✓✓
icono whatsapp1

Nota relacionada: Funcionarios judiciales exigen suba salarial y cierran ruta en Paraguarí

Los funcionarios del Poder Judicial realizaron varias manifestaciones exigiendo un incremento de G. 113.000 millones en su presupuesto, de manera a que se haga efectivo el incremento salarial del 20%.

Por otra parte, los gremialistas del Ministerio de la Defensa Pública también piden el incremento salarial.

Lea más: ANDE obtiene aumento; Fiscalía y Corte consiguen reprogramaciones para cargos

Cabe destacar que el Ministerio de Hacienda ya presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2020 ante el Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados aprobó una reprogramación para la creación de nuevos cargos, no así la suba de salarios. El proyecto presupuestario deberá ser analizados por los senadores.

Más contenido de esta sección
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.