20 sept. 2025

Funcionarios de Senacsa suspenden huelga por 15 días

Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.

senacsa.jpg

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informa que suspende la huelga prevista para los días 17,18 y 19 de setiembre por el plazo de 15 días corridos.

Foto: Gentileza.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que luego de la última reunión tripartita de los representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de los sindicatos de funcionarios de la institución, realizada este miércoles, el Viceministerio del Trabajo emitió la resolución 376/2025 por la cual se dispone la suspensión de la huelga prevista para los días 17, 18 y 19 de setiembre por el plazo de 15 días corridos.

Teniendo en cuenta esta disposición, todas las áreas del Senacsa continuarán realizando sus actividades de forma normal, y las oficinas estarán abiertas al público en horarios habituales.

El Senacsa reafirma su compromiso con la defensa de los derechos constitucionales, las gestiones ante los organismos competentes para el avance de las reivindicaciones salariales de los funcionarios y la continuidad de los servicios esenciales que presta en beneficio del país.

Los funcionarios aseguran que buscan recuperar el poder adquisitivo perdido del 40%. Indican que el último reajuste fue hace 13 años, a pesar de que cuentan con recursos de Fuente 30 (recursos propios).

Lea más: Senacsa: Inminente huelga por reclamo de ajuste salarial

La medida de fuerza, en caso de realizarse, afectará a servicios veterinarios de sanidad animal en todo el país, como trabajos de campo, expedición de documentos sanitarios, controles de animales, además de la certificación y control de animales que se faenan y certificación a productos del exterior. Es decir, la misma perjudicará a las exportaciones y faenas.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.