23 sept. 2025

Funcionarios de Cancillería buscarán reconsideración para no repetir concurso 2023

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) que ingresaron a la carrera diplomática en 2023 pedirán una reconsideración para no repetir el concurso del año pasado. La Cancillería Nacional resolvió realizar de cero todo el sistema de selección.

cancilleria-fachada.jpg

Fachada de la Cancillería. | Foto: IP Paeaguay.

El abogado Guillermo Ferreiro es representante legal de tres de los 10 funcionarios que ingresaron el año pasado al rango de tercer secretario en el Ministerio de Relaciones Exteriores y manifestó a Última Hora que pedirán una reconsideración este lunes.

La Cancillería Nacional decidió volver a realizar el concurso completo, conforme a la aprobación de su Junta de Calificaciones, presidido por el propio canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Esta decisión derivó de una denuncia realizada en diciembre pasado a través del portal digital de la Secretaría Nacional Anticorrupción contra un funcionario del MRE, que fungió de veedor en el concurso, de nombre Juan Tomás Fonseca, por supuestamente haber proveído materiales e información privilegiada a cambio de dinero a dos postulantes que fueron seleccionados.

Nota relacionada: Diez aspirantes a diplomacia dicen que no repetirán prueba

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:17✓✓
icono whatsapp1

El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó el año pasado el XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática y consular en el rango de tercer secretario. Se trata de un sistema de selección que ofrece 10 plazas y se realiza cada año desde 2007.

Guillermo Ferreiro afirmó que en el caso no se comprobó ninguna irregularidad. Acotó que lo irregular hubiera sido si el funcionario denunciado era quien preparaba los exámenes o formaba parte de la Junta de Calificaciones, lo cual no ocurrió.

Aún si la sospecha recaía sobre dos concursantes, tampoco hubiera correspondido realizar todo el concurso de vuelta, resaltó.

Lea también: Se repetirá concurso 2023 para el ingreso a carrera diplomática

El abogado advirtió que si la Cancillería Nacional rechaza la reconsideración, tiene luego un plazo posterior de 18 días hábiles para presentar una demanda contencioso administrativa.

“Se trata de exámenes muy difíciles, que requiere de preparación con mucha anticipación, incluso años. Hay postulantes que después de dos, tres o cuatro intentos lograron acceder. La decisión que tomó Cancillería no tomó en cuenta derechos de tercero y la reconsideracion de esa resolución es para que vean otra opción”, dijo.

Hace 10 días cerró la investigación ordenada por el canciller nacional para esclarecer el caso.

Entérese: Denuncian a funcionario en caso de concurso diplomático

El concurso 2023 abrió su inscripción en julio pasado, realizó un filtro de postulación confirmando a 314 candidatos, convocó a los exámenes en noviembre y luego a la prueba psicotécnica y de aptitud diplomática entre finales del mismo mes y principios de diciembre.

Tras todas esas etapas fueron seleccionados los mejores puntuados para las 10 plazas de funcionario con rango de tercer secretario.

La convocatoria del mencionado concurso había sido realizada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, estando con canciller nacional en ese entonces Julio César Arriola.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.