18 jul. 2025

Se repetirá concurso 2023 para el ingreso a carrera diplomática

26780131

MRE Sesión extraordinaria, ayer, de la Junta de Calificaciones, presidida por el canciller

gentileza

Los 314 postulantes del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos 2023 para el ingreso a la carrera Diplomática y Consular serán convocados de nuevo a participar de un nuevo proceso de evaluación, tras las denuncias de un grupo de ellos de supuestas irregularidades en torno a este mecanismo de selección que se viene aplicando desde el 2007. Así acordaron ayer los miembros de la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), presidida por el ministro Rubén Ramírez Lezcano, para salvaguardar la institucionalidad, garantizar la integridad del proceso, la igualdad de oportunidades y la transparencia para todos los participantes. El canciller resaltó que el episodio debe servir para recordar “que los actos de la administración pública están siempre sujetos al escrutinio de la sociedad y deben enmarcarse dentro de la integridad y de la transparencia”.

Habrá una nueva evaluación completa de todos aquellos que fueran admitidos para participar del Concurso que tuvo lugar en los últimos meses del año pasado para acceder a 10 plazas habilitadas por el MRE en la Academia Diplomática Carlos Antonio López e ingresar al escalafón diplomático como terceros secretarios.

Esta medida fue adoptada por resolución del canciller y puesta a consideración de los miembros de la Junta de Calificaciones para su aprobación. Incluye, además, la realización de un sumario administrativo al funcionario diplomático, Juan Tomás Fonseca, denunciado por algunos concursantes por haber proveído materiales e información privilegiada, cobrar por preparar a algunos de los postulantes, estando en servicio en la Secretaría General del MRE.

La decisión de volver a fojas cero el referido Concurso se adoptó pese a que la Unidad

Anticorrupción del Ministerio de Relaciones Exteriores dictaminó archivar las denuncias presentadas por un grupo de participantes y dar continuidad al proceso.

La Dirección de Asuntos Legales del MRE recomienda adoptar medidas y señala inconsistencia observadas en la investigación. En particular a la denuncia relacionada con el funcionario Fonseca, que podrían constituir faltas graves.

La resolución aprobada por la Junta de Calificaciones incluye el cierre de las investigaciones y que se realicen nuevos exámenes.

La Academia Diplomática, cuyo nuevo director, Ricardo Scavone Yegros, organizará un nuevo proceso para dar cumplimiento a la decisión adoptada de una nueva evaluación completa de todos los participantes.

El canciller también dispuso el inicio de los trámites ante el Ministerio de Educación y Ciencias para el reconocimiento de la Academia Diplomático y Consular, como una institución de educación superior.

La Junta de Calificaciones también acordó, a pedido del canciller, modificar el destino de traslado de la consejera Estela de Cubilla, originalmente fijada a Corrientes, y ahora a Clorinda.

También posponer la rotación al servicio exterior, aprobada en otra sesión, de la ministra Virna Melissa Benítez Cattebeke que originalmente iba a ir a Italia.

La Junta de Calificaciones aprobó ayer por unanimidad esta disposición adoptada por una resolución del canciller respecto al denunciado XVI Concurso para ingreso a la Academia Diplomática.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.