18 sept. 2025

Denuncian a funcionario en caso de concurso diplomático

Concurso. Parte de los postulantes en uno de los exámenes.

En la Secretaría Nacional Anticorrupción se dio entrada en diciembre último la denuncia número 16.490 que afecta a la Academia Diplomática y que dice que las participantes del XVI Concurso para el ingreso a la carrera diplomática, el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Tomás Fonseca, ofició de profesor de dos de las estudiantes que alcanzaron los mejores puntajes, supuestamente “proveyéndolas materiales e información privilegiada a cambio de dinero”.

La misma persona también actuó de veedor en varios de los exámenes del referido concurso “donde rindieron sus estudiantes”, dice una de las denuncias formuladas por un grupo de personas que también participaron del proceso de selección, en el que compitieron en total 314 concursantes y quedaron seleccionados 10 para igual número de plazas habilitadas por la Academia Diplomática.

La denuncia obra en la Secretaría Nacional Anticorrupción y al respecto se espera alguna respuesta. De hecho, Cancillería Nacional anunció que iniciarían una investigación interna sobre el XVI Concurso y la Junta de Calificaciones, en su sesión extraordinaria de diciembre pasado, acordó postergar sin plazo el ingreso al servicio diplomático y consular de los 10 concursantes que han logrado los más altos puntajes.

Los denunciantes, que conformaron un grupo de investigación paralela, concluyeron que en el proceso se ha privilegiado a hijos de diplomáticos para el acceso a la carrera.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción