12 nov. 2025

Funcionario del Poder Judicial fallece por Covid-19

La Corte Suprema de Justicia informó este viernes sobre el fallecimiento de uno de los funcionarios de la institución a causa del Covid-19. En el país ya fallecieron 265 personas por el coronavirus.

fachada Palacio de justicia

Parte de la fachada del Palacio de Justicia en Asunción. Foto: Archivo.

Fernando Calistro.

A través de su cuenta de Twitter, la Corte Suprema de Justicia señaló que el funcionario fallecido por Covid-19 se desempeñaba como ujier notificador en la capital.

También mencionaron que se trataba del primer caso de muerte a causa de la enfermedad que se registraba en la máxima sede judicial.

“En nombre de toda la familia judicial expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares”, concluía la notificación. No se brindaron mayores detalles de la víctima.

De acuerdo con un informe del Poder Judicial, hasta el jueves se reportaron un total de 639 pacientes que presentaron aislamiento preventivo debido a cuadros respiratorios en las diferentes dependencias de la institución.

También señalaron que, de ese número total, 102 casos fueron confirmados de Covid-19, de los cuales 49 ya están recuperados y 53 siguen activos.

El grupo etario se concentra entre los 30 y 39 años y la circunscripción con el mayor número de casos positivos es Alto Paraná, seguida de capital y, en tercer lugar, Central y Caaguazú.

Hasta la fecha no se registran contagios laborales, por lo que la máxima instancia judicial insta a cumplir el protocolo establecido por el Ministerio de Salud.

En cuanto al Palacio de Justicia de Asunción, hasta el momento se reportan 26 casos, representando un porcentaje menor al 1% en comparación con el total de funcionarios que prestan servicios en la principal sede judicial (4.041), señala el informe.

El último reporte de la cartera sanitaria a nivel país indica que en las últimas 24 horas se registraron 418 nuevos contagios de Covid-19. De esta forma, el total de casos desde que se inició la pandemia llega a 15.290. La cifra de muertos por la enfermedad se elevó a 265.

Ante el marcado aumento de casos en Central y Asunción que se registra desde julio, los médicos de los hospitales públicos exhortaron a la ciudadanía a respetar las medidas sanitarias, ya que el colapso del sistema de Salud puede llegar pronto.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).