29 oct. 2025

Fuga gigantesca de agua por el robo a una aductora de la Essap

Una llave de bronce fue robada de una aductora de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), situada en Asunción, lo cual ocasionó una enorme fuga de agua.

El hecho se registró en la mañana de este martes dentro de una propiedad colindante con la planta de Tratamiento de Viñas Cué de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), denominado BK1, en inmediaciones del Jardín Botánico de Asunción.

Fernando García, gerente de la empresa estatal, señaló a NPY que se robó la válvula de una aductora. Se trata de una llave de bronce que se inserta por el cuerpo de los caños que funciona en el sitio.

Esto ocasionó una fuga gigante de agua, que alcanzó el tamaño de un géiser.

Robo de válvula de la Essap.mp4

García señaló que de momento esta situación no hará que se resienta la falta de agua en algunos barrios de Asunción, pese a la pérdida de un caudal importante del líquido vital.

El funcionario explicó que se tiene que proceder a parar el bombeo de agua de la planta de tratamiento de Viñas Cué para refaccionar el daño ocasionado, lo cual implica el cierre de varias válvulas de la zona.

También alegó que el hecho causa un perjuicio a la institución y acotó que el valor del objeto robado dejará una ganancia ínfima al responsable, si se vende como bronce.

Robo de válvula de la Essap.mp4

“La aductora sigue funcionando (ahora), recién cuando paremos va a dejar de funcionar, pero va ir mermando gradualmente en las horas de paradas (del bombeo). Poco y nada se va a resentir”, aseguró.

Además, señaló que la reparación conllevaría dos horas de trabajo y, de superar este tiempo, dijo que afectaría la falta de agua a usuarios de la zona céntrica, las paralelas a la avenida Artigas y Brasilia, algunos puntos de barrio Obrero.

Por último, recomendó a las personas juntar agua, en caso de que no se pueda reinsertar la llave de reposición en dos horas.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.