18 nov. 2025

Fuerza Republicana rechaza la concordia con el cartismo y convoca a toda la disidencia

El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.

Velázquez con

Hugo Velázquez junto con Hugo Ramírez, Juan Villalba y Daniel Centurión.

Foto: Gentileza.

La interna colorada en Asunción se profundiza y desde el movimiento Fuerza Republicana, del ex vicepresidente Hugo Velázquez, resolvieron que quedar pegados a Honor Colorado les podría jugar en contra, por lo que rechazaron la propuesta de concordia, que provino de parte del diputado Raúl Latorre, ante la crisis en el cartismo.

De esta manera, anunciaron que convocarán a todos los candidatos disidentes, que ya son casi media docena, para una reunión, de modo que se pueda llegar con unidad desde este sector, para enfrentar al oficialismo en las elecciones internas de junio del 2026.

“El movimiento Fuerza Republicana comunica que en reunión hemos decidido que la concordia colorada no es la mejor opción para elección de nuevas autoridades para Asunción en el 2026. Creemos firmemente en la unificación en la disidencia colorada, pero no en la concordia con el oficialismo”, expuso en redes sociales el precandidato Juan Villalba, ex director de Tránsito.

Lea más: Aumentan candidatos en la ANR y ahora apuntan a consenso

Se trata de una señal de la mala imagen de Honor Colorado en Asunción, sobre todo como herencia de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien se vio presionando a renunciar tras la intervención de la Municipalidad que confirmó graves irregularidades.

En la disidencia se presentan varios candidatos. Por Fuerza Republicana están Juan Villalba y el ex diputado Hugo Ramírez; por Colorado Añetete, movimiento de Mario Abdo, está el diputado Daniel Centurión; por Héroes Republicanos, Nicolás Zarate, y por Causa Republicana, Arnaldo Samaniego.

La convocatoria a reunión es para el próximo lunes, con la finalidad de dialogar y establecer un plazo, que sería diciembre como fecha tope, también definir la modalidad de elección de la candidatura a intendente.

“Con la convicción de que unidos en la disidencia somos más fuertes para enfrentar al oficialismo y de esta manera recuperar Asunción”, señala Villalba.

La crisis obligó a Latorre a llamar a la concordia a todos los movimientos internos, pero ya tuvo su primer rechazo. El cartismo promueve las candidaturas del actual intendente, Luis Bello; del presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, y se sumó el director del Registro Civil, Maximiliano Ayala.

Más contenido de esta sección
En la carrera por la presidencia del PLRA –que se va a decidir en 2026–, el senador Éver Villalba, líder del movimiento Frente Radical, señaló que hará respetar a su partido en el proceso de negociaciones que busquen el triunfo de la oposición en 2028. Reivindicó el papel estelar de los liberales, por su “grandeza e historia”.
Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se excusaron de no asistir a la reunión de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara Baja, donde fueron convocados para informar sobre los detalles de la licitación de arrendamiento de 18.000 máquinas de votación. Ante las dudas del proceso, algunos legisladores impulsan un proyecto que contemple un sistema mixto de votación con papeletas y las máquinas electrónicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
La previsional actualmente tiene abiertas 15 licitaciones por sumas millonarias. Al cierre del año llega a 28 convocatorias para la compra de insumos médicos y servicios administrativos.