01 nov. 2025

Fuerte Olimpo cumple su aniversario 226 y lo celebra con acto cívico

Fuerte Olimpo, capital del Departamento de Alto Paraguay, conmemora este martes su aniversario 226 y lo celebró con un acto cívico en la avenida principal de la ciudad.

Un colorido desfile estudiantil se desplegó por la avenida principal de Fuerte Olimpo, en homenaje a la localidad chaqueña fundada en 1792, que este martes cumple su aniversario 226. Anteriormente, la ciudad era llamada Fuerte de Borbón.

Muchas actividades recreativas se llevaron a cabo desde la víspera, iniciando con la bendición y habilitación del mirador Tupãsy Caacupé, continuó con la celebración litúrgica por el aniversario de la catedral María Auxiliadora, erigida en uno de los cerros Tres Hermanos.

Nota relacionada: Mirador Tupãsy Caacupé fue inaugurado en cerro de Fuerte Olimpo

En la noche de este lunes se realizó un festival como serenata por el aniversario de la ciudad, con presencia de artistas locales y nacionales.

Este martes, después de un momento litúrgico a cargo del obispo Gabriel Escobar, se dio comienzo al desfile cívico, del que participaron los habitantes a pleno.

Al mediodía, los vecinos disfrutaron del karu guasu, organizado por el municipio, con el apoyo de ganaderos de la zona, que colaboraron para la elaboración del tradicional asado a la estaca, el cual se distribuyó gratuitamente.

Durante el almuerzo, los presentes disfrutaron de la actuación del grupo musical Tierra Adentro, que ofreció un gran espectáculo para los pobladores que se congregaron en el tinglado municipal.

Las autoridades departamentales y locales también participaron de los festejos. Se contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien es oriunda de Fuerte Olimpo y aprovechó su estadía por el Chaco para reunirse con los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.