05 oct. 2025

Frente Guasu pide juicio político para Mario Abdo por “corrupción endémica”

La concertación Frente Guasu planteó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sea sometido a juicio político por la corrupción y los escándalos que salpican a su gestión.

mario abdo itape guaira.jpg

Mario Abdo en un evento oficial en Itapé, Guairá.

Foto: Gentileza.

El Frente Guasu señaló que los acuerdos secretos referentes a Itaipú, Petropar y Pdvsa, así como los escándalos de supuesta corrupción en la Dinac y el Ministerio de Salud, son la evidencia de la “corrupción endémica” que involucra a la administración de Abdo Benítez.

Además, denunció que la administración paraguaya de Itaipú resolvió la donación de USD 200 millones para que la empresa Furnas del Brasil amplíe sus líneas de distribución, sin exigir la ejecución de la línea de 500 kV que permitiría la disponibilidad de la energía que corresponde a Paraguay de la producción.

Le más: Marito pide que no lo tiroteen y espera aplausos a su salida

Embed

Asimismo, en el pronunciamiento compartido a través de las redes sociales, el Frente Guasu aseguró que el mandatario “pretende desentenderse” de los escándalos que salpican a su gestión.

En consecuencia, la concertación hace un llamado a las fuerzas políticas con representación legislativa para que se impulse desde el Congreso el juicio político a Mario Abdo Benítez.

La gestión de Abdo Benítez es blanco de críticas luego de los sucesivos escándalos por el acuerdo Petropar – Texos y el intento de arreglo de la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.