03 ago. 2025

Frente Guasu muestra apertura hacia Euclides Acevedo

Tras una reunión realizada este lunes, el Frente Guasu anunció que están de acuerdo con una eventual chapa presidencial entre Jorge Querey y Euclides Acevedo, con miras a las elecciones 2023. El núcleo político aseguró que no habrá una fisura con la Concertación Nacional.

Frente Guasu.jpg

El senador del Frente Guasu Jorge Querey anunció este lunes que en las próximas 48 horas tratarán de definir con el ex canciller nacional Euclides Acevedo una posible chapa presidenciable de cara a las elecciones generales 2023.

Por su parte, el parlamentario Sixto Pereira aseguró que en el encuentro del sector también se acordó que no haya una fisura con la Concertación Nacional, pero que ahora se enfocarán en lograr el acuerdo para la fórmula presidencial.

Aseveró que, en caso de que no se llegue a una definición con Acevedo, buscarán otro candidato y que tienen tiempo hasta el próximo 28 de agosto.

Por otra parte, el senador referente de Tekojoja explicó que la diferencia principal que actualmente se presenta en la Concertación Nacional tiene que ver con los cambios que se plantearán con miras al próximo gobierno. “Tenemos que definir qué cambios plantearemos, queremos políticas públicas diferenciadas”, añadió.

Nota relacionada: Querey evalúa chapa con Acevedo tras salir de la Concertación

A su turno, Esperanza Martínez aseguró que son “una fuerza política que tiene una agenda muy clara”, por lo que tienen definida “la línea de lucha, la lista de cambios que queremos colocar en el 2023".

Aseguró que hay un esfuerzo de parte de toda la Concertación Nacional, pero que, pese a que no se está llegando a un consenso total, desde el Frente Guasu están tratando de construir la unión.

“En política nada se puede destacar. Ahora estamos debatiendo, no es la primera vez, creo que podremos tener una posición unitaria”, aseveró la legisladora.

Este mismo lunes, Querey expresó, a través de Monumental 1080 AM, que el Partido Unidad Popular, el cual integra, es otro componente del Frente Guasu que abandona la Concertación.

En reiteradas ocasiones, el parlamentario manifestó su incomodidad dentro de la unión opositora a causa de la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, dupla que ya generó inquietud en otros sectores dentro de la nucleación de partidos de izquierda.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.