26 jul. 2025

Foro del Corredor Bioceánico genera expectativas para un futuro de desarrollo en el Chaco

El 5° Foro de Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico concluyó el viernes con la participación de autoridades, productores y empresarios de países como Chile, Brasil, Perú y Paraguay, siendo el punto de referencia el Chaco, por donde pasa la ruta asfaltada y la construcción del puente bioceánico que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho.

corredor bioceánico

El evento tuvo como anfitriones a los gobiernos departamentales de Boquerón y Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

El evento tuvo como anfitriones a los gobiernos departamentales de Boquerón y Alto Paraguay, donde están fijadas las esperanzas de desarrollo de la Región Occidental.

El encuentro arrancó en la ciudad de Filadelfia y siguió en Loma Plata, localidades que son del Departamento de Boquerón, donde se realizaron recorridos por lugares históricos como los fortines de la Guerra del Chaco y las zonas comerciales e industriales de las cooperativas menonitas. Los participantes en la ocasión dialogaron en una mesa de negocios sobre las potencialidades de la región.

Lea más. Ya está la orden de inicio en tramo 3 de la Ruta Bioceánica

La última jornada de clausura del foro se centró en Carmelo Peralta del Alto Paraguay los participantes realizaron una travesía fluvial por el rio Paraguay en la puerta del Pantanal para observar la construcción del puente bioceánico, mediante varias embarcaciones turísticas, que hicieron propicio el encuentro entre visitantes y anfitriones, quienes tienen grandes expectativas de desarrollo en la región Chaqueña-

El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, sostuvo que esto implica un gran impacto para el país y los dos departamentos.

Le puede interesar: Adjudican Ruta de la Soberanía, pero no revelan consorcio ganador

Por su parte el gobernante de Alto Paraguay, Arturo Méndez, señaló que el foro fue sumamente importante y están esperanzados en que el desarrollo sea una realidad, incluso, anunció que próximamente el Gobierno Nacional concretará la construcción de la ruta asfaltada para la zona productiva de Agua Dulce, además, mencionó que buscan mejorar los servicios de energía eléctrica, suministro de agua potable y caminos de todo tiempo para todas las localidades.

Como broche de oro para el cierre del foro, en la noche de viernes, en la playa municipal de Carmelo Peralta, se desarrolló el primer festival de la bioceánica que congrego a artistas locales, departamentales, nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.