10 nov. 2025

FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos para las familias afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

FNC.jpg

Los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos.

Foto: Gentileza.

Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron una donación de 11.500 kilos de producción agrícola este miércoles y lo repartieron a familias de las zonas de General Aquino, Departamento de San Pedro; Caaguazú y Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Muchas familias se vieron afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del Covid-19. Varios no pueden cumplir con las medidas de aislamiento y cuarentena, ya que deben buscar la forma de subsistir.

Los alimentos son distribuidos en bolsas con raciones de mandioca, maíz, harina de maíz, poroto, maní, queso, leche, pomelo, naranja, locote, entre otros.

Nota relacionada: Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

Al menos 6.000 kilos de víveres fueron entregados en el asentamiento Esperanza Brítez de Caaguazú, donde viven más de 200 familias que se dedican a trabajos informales y que aún no reciben ayuda del Estado.

Otros 3.000 kilos de alimentos fueron destinados a 130 familias del asentamiento San Rafael de Coronel Oviedo, donde la mayoría recibe alimento gracias a las ollas populares.

Nota relacionada: Coronavirus: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido

Por último, los 2.500 kilos de producción agrícola se destinaron a las familias del barrio Santa Librada de General Aquino. En el lugar, más de 100 familias sobreviven en medio de carencias y sin los servicios públicos básicos.

La FNC ya realizó donaciones similares en los departamentos de Misiones, San Pedro y Central.

Por último, desde la organización campesina mencionan que “este es el momento de políticas de contención y salvataje del Estado” para proteger a los sectores más vulnerables del país.

Como medida de prevención ante la actual pandemia, la FNC postergó su tradicional marcha. En Paraguay, ascienden a 161 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subió a ocho.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).