19 jul. 2025

FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos para las familias afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

FNC.jpg

Los miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron la donación de 11.500 kilos de alimentos.

Foto: Gentileza.

Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron una donación de 11.500 kilos de producción agrícola este miércoles y lo repartieron a familias de las zonas de General Aquino, Departamento de San Pedro; Caaguazú y Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Muchas familias se vieron afectadas por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del Covid-19. Varios no pueden cumplir con las medidas de aislamiento y cuarentena, ya que deben buscar la forma de subsistir.

Los alimentos son distribuidos en bolsas con raciones de mandioca, maíz, harina de maíz, poroto, maní, queso, leche, pomelo, naranja, locote, entre otros.

Nota relacionada: Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

Al menos 6.000 kilos de víveres fueron entregados en el asentamiento Esperanza Brítez de Caaguazú, donde viven más de 200 familias que se dedican a trabajos informales y que aún no reciben ayuda del Estado.

Otros 3.000 kilos de alimentos fueron destinados a 130 familias del asentamiento San Rafael de Coronel Oviedo, donde la mayoría recibe alimento gracias a las ollas populares.

Nota relacionada: Coronavirus: Casos confirmados ascienden a 159 y hay un nuevo fallecido

Por último, los 2.500 kilos de producción agrícola se destinaron a las familias del barrio Santa Librada de General Aquino. En el lugar, más de 100 familias sobreviven en medio de carencias y sin los servicios públicos básicos.

La FNC ya realizó donaciones similares en los departamentos de Misiones, San Pedro y Central.

Por último, desde la organización campesina mencionan que “este es el momento de políticas de contención y salvataje del Estado” para proteger a los sectores más vulnerables del país.

Como medida de prevención ante la actual pandemia, la FNC postergó su tradicional marcha. En Paraguay, ascienden a 161 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subió a ocho.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.