28 ago. 2025

Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

Los miembros de la Coordinadora Distrital de Pequeños Productores de Arroz de Santa María, Misiones, donaron 500 kilos de arroz divididos en 10 bolsas de 50 kilogramos cada una al banco de alimentos de la Municipalidad de San Ignacio, Misiones.

Donación de arroz.png

La donación de arroz es para continuar ofreciendo ollas populares en los barrios más carenciados.

Foto: Vannesa Rodríguez.

La donación de arroz fue recibida por el intendente de San Ignacio, Departamento de Misiones, Carlos Afara, por parte de la Coordinadora Distrital de Pequeños Productores, para ser distribuida en los barrios donde se realizan ollas populares a beneficio de las familias afectadas por la pandemia del coronavirus.

“Vimos la necesidad que hay en la zona y teniendo en cuenta que nosotros, de la compañía San Fernando, el asentamiento 29 de Octubre de la zona de Santa María, nos surtimos de aquí, decidimos hacer esta donación de nuestros productos. Somos pequeños productores, trabajamos en cinco a 10 hectáreas, ojalá los grandes productores copien este gesto”, expresó Constancio Ruiz.

Nota relacionada: El espíritu solidario se disemina y cobra fuerza en la cuarentena

El productor mencionó que trabajan en medio de precariedades, pues les hace falta maquinaria para desgranar su arroz y un camión para distribuir sus productos.

“Es triste saber que tenemos producción de granos, pero no tenemos cómo sacarle su cáscara, anhelamos tener dos máquinas para el efecto y un camión para trasladar nuestro producto”, agregó Ruiz.

En todo el país se realizan ollas populares o entregas de víveres a cargo de voluntarios, para afrontar los efectos del aislamiento social impuesto por el Gobierno nacional para detener la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.