08 ago. 2025

Fiscalía tiene en la mira a policías de la Comisaría 4ª

Los fiscales Lorena Ledesma y Hugo Volpe se constituyeron este jueves en la Comisaría 4ª Metropolitana para obtener datos sobre el agente que prestaba servicio a un líder del PCC. Se sospecha que el policía tenía la venia de otra autoridad.

pcc

El agente trabajaba con el peligroso hombre en sus días libres, prestándole sus documentos y como custodio.

Gentileza

Cerca del mediodía se realizó la incautación de los libros de registro de la sede policial, donde está detallado el trabajo del oficial segundo Carlos Mendoza, involucrado con Eduardo Aparecido de Almeida, alias Piska, jefe del Primer Comando Capital (PCC).

Ambos fueron detenidos este miércoles, junto con Ricardo Moraes Alves, quien se presume sería un sicario en el Brasil.

Ledesma mencionó que la incautación de los libros se realiza para corroborar las manifestaciones de Mendoza, quien dijo que se encontraba libre de servicio en ese día.

El procedimiento fue asistido por la propia Comandancia de la Policía Nacional, que puso a disposición los documentos sin tener que recurrir a una orden de allanamiento, comentó la representante del Ministerio Público a Telefuturo.

También puede leer: Captura de líder del PCC se logró con ayuda del Brasil

Según los datos, Piska se encontraba en Asunción desde hace aproximadamente un mes y Mendoza sería su chofer. El uniformado detenido se abstuvo de prestar declaración indagatoria.

Asimismo, el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, destituyó al jefe de la Comisaría 4ª de Asunción, Hugo Ayala, y al subjefe, Hugo Marín. Ambos quedaron a disposición de la Comandancia.

Nota relacionada: Hay nuevos jefes policiales tras destituciones por custodia a líder del PCC

Piska cuenta con antecedentes judiciales por asesinato, tráfico de armas y drogas, como también un sinfín de órdenes de captura, tanto en Paraguay como en Brasil. Sería el encargado de coordinar las operaciones del grupo delictivo entre Paraguay y Bolivia, además, era uno de los más buscados en el Brasil.

La detención del jefe narco se efectuó en el barrio Ycuá Satí durante un procedimiento encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Policía Federal del Brasil.

El grupo criminal denominado Primer Comando Capital (PCC) es considerado uno de los más importantes del vecino país y se ha expandido a otros países, como Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay. Se le se le atribuye el robo de USD 11 millones a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, considerado el mayor atraco perpetrado en el país.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.