06 nov. 2025

Fiscalía tiene en la mira a policías de la Comisaría 4ª

Los fiscales Lorena Ledesma y Hugo Volpe se constituyeron este jueves en la Comisaría 4ª Metropolitana para obtener datos sobre el agente que prestaba servicio a un líder del PCC. Se sospecha que el policía tenía la venia de otra autoridad.

pcc

El agente trabajaba con el peligroso hombre en sus días libres, prestándole sus documentos y como custodio.

Gentileza

Cerca del mediodía se realizó la incautación de los libros de registro de la sede policial, donde está detallado el trabajo del oficial segundo Carlos Mendoza, involucrado con Eduardo Aparecido de Almeida, alias Piska, jefe del Primer Comando Capital (PCC).

Ambos fueron detenidos este miércoles, junto con Ricardo Moraes Alves, quien se presume sería un sicario en el Brasil.

Ledesma mencionó que la incautación de los libros se realiza para corroborar las manifestaciones de Mendoza, quien dijo que se encontraba libre de servicio en ese día.

El procedimiento fue asistido por la propia Comandancia de la Policía Nacional, que puso a disposición los documentos sin tener que recurrir a una orden de allanamiento, comentó la representante del Ministerio Público a Telefuturo.

También puede leer: Captura de líder del PCC se logró con ayuda del Brasil

Según los datos, Piska se encontraba en Asunción desde hace aproximadamente un mes y Mendoza sería su chofer. El uniformado detenido se abstuvo de prestar declaración indagatoria.

Asimismo, el comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, destituyó al jefe de la Comisaría 4ª de Asunción, Hugo Ayala, y al subjefe, Hugo Marín. Ambos quedaron a disposición de la Comandancia.

Nota relacionada: Hay nuevos jefes policiales tras destituciones por custodia a líder del PCC

Piska cuenta con antecedentes judiciales por asesinato, tráfico de armas y drogas, como también un sinfín de órdenes de captura, tanto en Paraguay como en Brasil. Sería el encargado de coordinar las operaciones del grupo delictivo entre Paraguay y Bolivia, además, era uno de los más buscados en el Brasil.

La detención del jefe narco se efectuó en el barrio Ycuá Satí durante un procedimiento encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Policía Federal del Brasil.

El grupo criminal denominado Primer Comando Capital (PCC) es considerado uno de los más importantes del vecino país y se ha expandido a otros países, como Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay. Se le se le atribuye el robo de USD 11 millones a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, considerado el mayor atraco perpetrado en el país.

Más contenido de esta sección
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.