31 may. 2024

Fiscalía solicita ocho años de cárcel para Roberto Cárdenas en cuarto juicio

El Ministerio Público solicitó ocho años de cárcel para el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, por presuntas irregularidades en la construcción de quince instituciones educativas. También pidió ordenar su prisión preventiva.

Roberto Cárdenas

Roberto Cárdenas

Foto: Archivo

Los agentes fiscales Luis Said, Teresita Torres y Carina Sánchez solicitaron ocho años de cárcel para el ex intendente de la ciudad de Lambaré Roberto Cárdenas, en el marco de presuntas irregularidades en la construcción de quince instituciones educativas.

También se pidió la misma cantidad de años para Guido Salcedo, ex director de Administración y Finanzas.

La acusación fiscal refiere a unos G. 800 millones como perjuicio patrimonial a la Comuna durante el periodo en el que Cárdenas era administrador. El juicio continuará este sábado con los alegatos de la defensa de los procesados en la causa.

Lea más: Condenan a Roberto Cárdenas a 4 años de cárcel por caída de escuela

El Tribunal de Sentencia está integrado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Elsa García y es el cuarto que se lleva adelante contra el ex intendente colorado.

La acusación es por lesión de confianza y también involucra a Carlos Mendieta y Alejandrino Duarte, para quienes el Ministerio Público solicitó tres años de cárcel por complicidad y actividades peligrosas en la construcción.

En tres juicios anteriores, Cárdenas fue condenado por hechos irregulares durante su administración como jefe comunal.

Entérese más: Roberto Cárdenas condenado a solo dos años de cárcel por perjuicio de G. 8.000 millones

El ex intendente de Lambaré fue condenado este año a solo dos años por usurpación de funciones públicas, tras firmar la adjudicación del almuerzo escolar pese a que ya no era jefe comunal.

También recibió otra condena de dos años por una mala utilización de fondos de royalties, ya que se hicieron transferencias para pavimentación a cuentas institucionales, con un perjuicio de G. 6.000 millones.

La última condena, la más alta, fue de cuatro años, tras la caída del techo de un aula del colegio Nacional de Lambaré, mientras jóvenes estaban dando clases.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario, que son importados gracias a medidas cautelares otorgadas por la Corte Suprema de Justicia.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente con arma blanca en mano robó la mochila a un joven en el interior de un transporte público de pasajeros.
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.