05 nov. 2025

Fiscalía solicita embargo de cuentas bancarias de Jiménez Gaona

La Fiscalía solicitó este viernes el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y los otros coprocesados, por el caso del fallido Metrobús.

Ramón Jiménez Gaona.jpg

Confirman imputación contra el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona.

La fiscala María Estefanía González solicitó el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro Ramón Jiménez Gaona y los demás coprocesados, en la causa por supuesta lesión de confianza en el fallido Metrobús.

El juez Humberto Otazú intimó a la agente del Ministerio Público a determinar el monto del embargo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Mientras que los abogados Alcides Cáceres y Tarek Tuma pidieron intervención como defensores de todos los implicados.

Aparte de Jiménez Gaona, también fueron imputados Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger.

Lea más: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

El ex ministro deberá comparecer el próximo 20 de abril, a las 9:00, para su audiencia de imposición de medidas.

Según el acta de imputación, durante el 2013 al 2018, el entonces ministro “teniendo la obligación de coordinar, supervisar y controlar las actividades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, no habría cumplido con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de la obra que impidieron la viabilidad de la culminación de los trabajos emprendidos por la firma constructora Mota-Engil”.

Menciona que hasta el 2018, cuando se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista, la administración de Jiménez Gaona no contaba con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo, ni de la Municipalidad de Asunción.

Un ex propietario de un negocio que cerró en Fernando de la Mora calificó la obra del gobierno de Horacio Cartes como una de las mayores estafas de la historia y que dejó a varias familias sin el sustento.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.