04 nov. 2025

Fiscalía presume que arma sería un regalo para ex director de Tacumbú

La Fiscalía continúa con las pesquisas sobre el ex director de la Penitenciaría de Tacumbú, Hernán Bogarín, y del jefe de seguridad del penal, Ricardo Ortiz, tras la incautación de un arma de fuego. Los investigadores presumen que se trataría de un regalo para el ex titular del penal.

ARMA DE FUEGO.jpg

Una pistola Colts 45 fue detectada mediante el escáner que se encuentra en la entrada de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

Así lo adelantó este jueves el fiscal Federico Delfino, quien encabeza la investigación sobre el ex director de la Penitenciaría de Tacumbú, Hernán Bogarín.

El caso guarda relación con un arma de fuego, tipo Colts 45, que fue introducida el pasado martes a través del sistema de encomiendas a la cárcel.

Sin embargo, el arma de fuego fue detectada por los agentes penitenciarios durante una revisión, pero no se informó a las instituciones correspondientes.

El representante del Ministerio Público informó a radio Monumental 1080 AM que la investigación está siendo muy dinámica y que por el momento se presume que el arma sería un regalo para el ex director por parte de un interno.

Lea más: Detienen a ex director y al jefe de seguridad de la cárcel de Tacumbú

“También existiría una participación por parte del director por no dar un aviso y a partir de ahí ya existe una responsabilidad. Lo mismo sucede con el jefe de seguridad, por no haber realizado los protocolos correspondientes”, dijo el fiscal.

Delfino aclaró que seguirán revisando grabaciones del penal de Tacumbú, ya que también existen otras sospechas, pero que aún son incipientes y omitió revelar.

“Estas personas son antiguos funcionarios y creo que este tipo de regalo no se recibe en el trabajo. Son situaciones extrañas que suceden y vamos a ver qué más tenemos en las próximas horas”, señaló.

Con relación a la persona que llevó el arma, el fiscal mencionó que aún no se cuenta con la identificación de la misma, ya que los funcionarios del penal tampoco apuntaron sus datos. No obstante, se analizan sus características físicas para lograr ubicarla.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.