09 ago. 2025

Fiscalía pide juicio oral por supuestas transacciones irregulares de Pytyvõ

La Fiscalía acusó este miércoles a dos presuntos estafadores, tras supuestamente realizar unas 700 transacciones irregulares del programa Pytyvõ, por un monto de G. 350 millones.

detenidos.jpg

Gregor Gustavo Brítez Cabral y Carlos Chumpitaz Palomino fueron detenidos por la Policía Nacional en junio del año pasado.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía formuló acusación contra Gregor Gustavo Brítez Cabral, por los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos y estafa mediante sistemas informáticos, y contra el peruano Carlos Chumpitaz Palomino, por el hecho punible de producción de documentos no auténticos.

Los fiscales Silvana Otazú, Irma Llano y Juan Olmedo, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, solicitaron además la elevación del caso a juicio oral y público tras presentar pruebas en el marco del proceso penal.

Lea más: Fiscalía realiza allanamiento tras unas 700 transacciones irregulares de Pytyvõ

Según la investigación, Brítez Cabral recibió y cobró, mediante desvíos no autorizados, fondos pertenecientes a los beneficiarios del subsidio de emergencia sanitaria Pytyvõ, consignados por el Ministerio de Hacienda, informó el Ministerio Público.

El mismo tenía equipos de terminal de venta denominados POS de la red de pagos de la empresa Bancard con los cuales recibió, posteriormente desvió acreditaciones ilegítimas, producto de transacciones no autorizadas mediante el uso del sistema denominado billetera Zimple, que era uno de los medios de pago utilizados por el Gobierno para el programa Pytyvõ.

Nota relacionada: Pytyvõ: Policía descarta hackeo e investiga quiénes filtraron datos de beneficiarios

Los hombres, quienes fueron detenidos el 1 de junio del año pasado, intentaron realizar 7.000 transacciones, pero fueron descubiertos cuando iban por las 700 operaciones.

El hecho produjo un grave perjuicio en detrimento del patrimonio del Estado paraguayo y de todas las personas que debían ser beneficiadas con dicho programa y que se encuentran afectadas económicamente por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.