09 jul. 2025

Pytyvõ: Policía descarta hackeo e investiga quiénes filtraron datos de beneficiarios

La Policía Nacional informó este martes sobre la posibilidad de que personas con acceso a los datos de beneficiarios de Pytyvõ fueron quienes facilitaron la información para las operaciones fraudulentas.

detenidos por cobro de  Pytyvõ.jpg

Por el caso de cobro irregular del programa Pytyvõ fueron detenidos dos hombres.

Foto: @MinPublico

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, señaló que la investigación en torno al intento de cobro irregular del programa Pytyvõ se centra ahora en identificar cómo se tuvo acceso al código de validación.

Para ello, realizarán la trazabilidad de los lugares donde se pudo haber filtrado, que compete a instituciones públicas y empresas privadas.

Según detalló en conferencia de prensa, para el cobro por Tarjeta Cédula, los datos de los beneficiarios son solicitados por el Ministerio de Hacienda al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Una vez confirmados por la cartera fiscal, el listado se pasa a la empresa Bancard para el retiro del dinero correspondiente al subsidio para los sectores vulnerables que se vieron afectados por el Covid-19.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamiento tras unas 700 transacciones irregulares de Pytyvõ

“Tenemos que hacer toda esa cadena para saber dónde se pudo haber filtrado. El equipo informático incautado en el allanamiento y los teléfonos de estas personas nos pueden dar suficientes pistas para decir cómo se obtuvo el listado”, señaló.

Para el jefe policial existen muy pocas probabilidades de que se trate de un acceso indebido al sistema, por lo que prácticamente descartó que haya sido un hackeo.

“Descartamos el hackeo porque en ese caso nosotros vamos a detectar en el sistema, y no hay ningún indicio de que eso sea posible”, afirmó al tiempo de recordar que los datos personales son abiertos al público.

Lea también: Hackeo Pytyvõ: Beneficiarios cobrarán el monto del subsidio, dice fiscala

De acuerdo con lo detallado, las transacciones se empezaron a realizar a partir de la medianoche del domingo y prosiguió el lunes por la mañana.

El movimiento fue detectado por la empresa Bancard, que dio aviso a las autoridades. Alarcón apuntó que lo llamativo fue el horario y la cantidad de beneficiarios que “estaban cobrando” a través de un mismo POS.

De las 7.000 operaciones que se intentaron concretar, unas 700 lograron ser depositadas en la cuenta bancaria del propietario del local. Sin embargo, tras la detección quedó bloqueada.

Gustavo Benítez Cabral, paraguayo, y Carlos Chumpitaz, peruano, fueron detenidos como presuntos responsables del esquema criminal, pero no se descarta que haya más personas implicadas.

Más contenido de esta sección
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.