13 oct. 2025

Fiscalía pide juicio oral para policías acusados de extorsionar a una pareja

La Fiscalía acusó y solicitó elevar a juicio oral y público la causa de tres policías que habrían extorsionado a una pareja solicitando G. 50 millones.

Medida.  El fiscal pidió la prisión preventiva para todos.

Tres agentes de la Policía Nacional acusados por extorsión.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Federico Delfino de la Unidad Especializada de Antisecuestros acusó a los agentes policiales Víctor José Luis Velázquez Vera, Liz Marlene González Belotto, Juan Javier Arévalos Sosa y solicitó elevar la causa a juicio oral y público.

El representante del Ministerio Público acusó a los policías por los presuntos hechos de privación de libertad, extorsión, extorsión agravada, asociación criminal, frustración a la persecución y ejecución penal, realización del hecho por funcionario, cohecho pasivo agravado.

Según el fiscal, se reunieron suficientes elementos para sostener la acusación contra los mismos y solicitar la elevación de la causa a juicio sustentados en las pruebas documentales, testificales y las evidencias colectadas en la etapa investigativa, que demuestran la autoría de los acusados en los hechos investigados.

Nota relacionada: Fiscal imputa a tres policías por extorsión

De acuerdo con la Fiscalía, los efectivos policiales de la Brigada Central del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles, con sede en San Lorenzo, habrían extorsionado y privado de su libertad a sus víctimas, durante el ejercicio de sus funciones.

Las víctimas fueron identificadas como Osvaldo Ramón Peralta Acosta y Mirtha Isabel Torres, quienes poseían varias órdenes de capturas por estafa, situación utilizada por los acusados para coaccionar y extorsionar a las víctimas.

Los uniformados habrían exigido la suma de G. 50 millones a cambio de no dar cumplimiento a las órdenes judiciales y fiscales de captura. Además de amenazarlos con involucrarlos en otros hechos punibles, incluso amenzándolos de muerte.

Lea también: Tres policías detenidos tras supuesto pedido de coima y extorsión a mujeres

El hecho se registró el pasado 3 de febrero de este año, cuando la pareja fue privada de su libertad, tras ser interceptados en la vía pública para luego trasladarlos y retenerlos dentro de una sala, en la base de la Brigada Central del Departamento de Hechos Punibles de la Policía Nacional, donde habrían exigido el pago correspondiente.

La transacción fue realizada por la hija de la mujer, quien fue citada en las inmediaciones de una empresa de gaseosas, ubicada en la Avenida Sinalco, de la misma ciudad, donde entregó el dinero a una de las víctimas para el pago correspondiente, mientras la mujer seguía en la Brigada Central.

Las víctimas fueron liberadas horas más tarde, pero antes el señor Peralta fue obligado a firmar papeles en blanco que posteriormente fueron llenados por los acusados como un acta policial.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.