22 oct. 2025

Fiscalía pide juicio oral para detenidos por tráfico ilegal de armas de guerra

La Fiscalía acusó a cuatro ciudadanos paraguayos por los hechos de tráfico ilícito, asociación criminal y otros hechos punibles en el marco de una investigación por venta ilegal de armas de guerra.

armas fiscalia.jpg

Las armas fueron incautadas de una vivienda en Lambaré, donde fueron detenidos los acusados.

Foto: Gentileza.

La fiscala Alicia Sapriza fue quien formuló acusación contra cuatro ciudadanos por el tráfico y venta ilegal de armas de guerra.

Los acusados fueron identificados como Dionicio Caballero Aquino, Fidel Antonio Cabrera Aquino, Delfor Aníbal Portillo Recalde y Diego Javier Martínez Meza, a quienes se les atribuye la coautoría en los hechos punibles de asociación criminal, detentación, tráfico ilícito y hechos punibles conexos al tráfico ilícito.

Con la acusación, el Ministerio Público solicita que la causa sea elevada a juicio oral.

El caso guarda relación con una investigación que se realizó en mayo del año pasado, donde se iniciaron acciones para conocer acerca de ofertas de armas de fuego de forma clandestina, específicamente del tipo AKA47 y M4, por montos de USD 11.000.

En el marco de las investigaciones se llegó hasta los oferentes, quienes habían concretado transacciones con terceras personas en la ciudad de Lambaré, Departamento Central.

Lea más: Cinco detenidos por supuesta venta ilegal de armas de guerra

Agentes fiscales y policiales habían realizado allanamientos en la ciudad, que dieron como resultado la detención de los acusados, más la incautación de tres fusiles de guerra, los cuales, según las informaciones manejadas, tendrían como destino grupos criminales que operarían en el Norte del país.

Los cuatro acusados captaban compradores dentro del mercado clandestino de venta de armas de fuego, preferentemente de guerra, adquiriéndolas también de manera ilícita, por lo que el Ministerio Público, apoyado en los elementos de prueba existentes, demostrará su participación en los hechos punibles de los que hoy se les acusa.

El negocio de armas en Paraguay tiene como principales mercados “negros” de comercialización, los dos principales países vecinos, Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.