01 oct. 2025

Fiscalía pide 5 años de cárcel para el ex ministro Camilo Soares

El Ministerio Público pidió 5 años de prisión para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y 3 años de cárcel para el coprocesado Alfredo Guachiré. Ambos están acusados por lesión de confianza por la presunta sobrefacturación en la compra de alimentos en 2009.

Camilo Soares.jpeg

No se descarta que este viernes se dicte una sentencia en el caso, sea condenatoria o absolutoria.

Foto: Poder Judicial.

Los alegatos de la Fiscalía y las defensas en el caso del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Camilo Soares, y del coprocesado Alfredo Guachiré, por supuesta lesión de confianza, se desarrollaron desde tempranas horas de este viernes.

La fiscala Victoria Acuña solicitó al tribunal de Sentencia la pena de 5 años de cárcel para Camilo Soares y 3 años para Alfredo Guachiré, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La representante del Ministerio Público señaló que los dos procesados causaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a la institución estatal en cuestión.

Nota relacionada: Hoy podría haber fallo para Camilo

Ambos fueron acusados por la presunta sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia que se declaró en cinco departamentos por la sequía del 2009. El caso es más conocido como “Coquitos de Oro”.

Por su parte, la defensa sostiene que el caso está prescripto y que no hay evidencias. En el juicio, los abogados de Soares solicitaron la absolución de culpa y pena.

De hecho, Soares afirmó en su declaración del martes pasado ante el Tribunal que como ministro de la SEN tenía la obligación de hacer las compras en forma urgente y que no hubo irregularidad alguna en las adquisiciones.

Lea más: Coquitos de oro: Juicio contra Camilo Soares continúa el lunes

En esa ocasión también alegó que su proceso era “político” y responsabilizó de su situación a cuatro fiscales, que ahora tienen cargos en el Gobierno.

Se despachó contra los fiscales que lo investigaron: Arnaldo Giuzzio, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad); René Fernández, al frente de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac); Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y Rocío Vallejo, actual diputada.

Afirmó que el entonces presidente Fernando Lugo le dijo que Giuzzio quería entrar en la terna de fiscal general y que podía solucionar así su tema, pero que él se negó a que lo hiciera.

Lea también: Camilo Soares ataca a cuatro ex fiscales

Para este viernes no se descarta que los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García y Héctor Capurro dicten una sentencia en el caso, sea condenatoria o absolutoria.

El juicio se inició en marzo pasado y fue uno de los pocos que siguió en la fase 0 de la pandemia por Covid-19, por lo que hubo interrupciones por recusaciones y enfermedad de uno de los jueces.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.