20 nov. 2025

Renuncia el embajador de Colombia en Paraguay por “razones de conciencia”

El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.

embajador.png

Juan Manuel Corzo presentó su renuncia como embajador.

Foto: Archivo Colprensa.

“Por medio de la presente informo de mi decisión de renuncia al cargo de embajador de Colombia ante la República del Paraguay”, señaló Juan Manuel Corzo en una carta que compartió en X.

El diplomático, exsenador y expresidente del Congreso colombiano, recordó además su paso por la Embajada de Colombia en Cuba (2019-2022) y destacó que fue reconocida como “la mejor Embajada en Latinoamérica”.

Lea más: EEUU revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

“Es el momento de tomar otras acciones diferentes a las que ejerzo en esta Embajada”, agregó el funcionario.

La dimisión de Corzo coincide con la escalada de tensiones entre Bogotá y Washington, después de que Estados Unidos retirara el visado al presidente Petro y a varios de sus ministros, una medida que el mandatario calificó como una injerencia en asuntos internos.

Además, la renuncia del embajador se conoció un día después de las duras críticas del jefe de Estado colombiano a su cuerpo diplomático en el mundo, en las que les pidió mayor compromiso en la defensa de su política exterior.

“Todos los embajadores, los que yo llamo blancos porque se criaron en la diplomacia feudal, se van (...) y se reemplazan por las personas que siguen la línea del presidente”, afirmó Petro el lunes durante un Consejo de Ministros.

No obstante, Corzo años aseguró que la decisión de renunciar la había tomado “en familia desde la semana pasada”, con lo que buscó desmarcarse de la polémica actual.

El exparlamentario, nombrado en junio de 2023 por Petro como embajador en Paraguay, señaló también que ejerció su “derecho del retén pensional como cualquier colombiano que lo logra” y agradeció la confianza depositada en su labor diplomática.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.