18 ago. 2025

Fiscalía paraguaya no tiene elementos para vincular a Insfrán en crimen de Pecci

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, aseguró que no cuentan con elementos objetivos para vincular a Miguel Ángel Insfrán con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Tio Rico.jpg

Un operativo de varias semanas derivó en la detención de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

El fiscal Manuel Doldán, de la Unidad de Asuntos Internacionales, dijo a Monumental 1080 AM que el Ministerio Público paraguayo no tiene elementos que vinculen a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con el crimen de Marcelo Pecci.

“Por ahora nosotros no tenemos elementos que lo vinculen con el crimen de Marcelo Pecci”, expresó. El presunto narcotraficante fue detenido este jueves en Villa Isabel, en Río de Janeiro, Brasil.

En Paraguay era buscado en el marco de la operación A Ultranza Py y, según medios colombianos, los investigadores de la Policía de Colombia lo indagan como posible autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

https://twitter.com/AM_1080/status/1624029603730796544

Al respecto, acotó que el operativo A Ultranza Py forma parte de la “averiguación que se da en un contexto multilateral sobre el crimen del fiscal”, pero no hay un elemento vinculante.

Tampoco existe una orden de búsqueda por parte de las autoridades colombianas contra Insfrán en el homicidio del fiscal Pecci, sostuvo Doldán.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Con respecto a la extradición de Insfrán, el fiscal de Asuntos Internacionales afirmó que no existe motivación jurídica para denegar el requerimiento.

Según la investigación de la Policía brasileña, Tío Rico estuvo en Río de Janeiro con la intención de convertirse en el mayor proveedor de cocaína de la fracción criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña y luego extender su dominio por todo el país.

Insfrán fue detenido en un procedimiento que estuvo a cargo de la Policía Federal, trabajando en conjunto en el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro y con el apoyo fundamental de la Policía Civil de Río.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.