25 may. 2025

Fiscalía no descarta implicancia de “altos cargos” en estructura narco

Desde la Fiscalía aseguraron contar con elementos para considerar que los nueve policías detenidos este martes tenían participación activa en estructuras de narcotráfico. No se descarta la implicancia de más uniformados, incluso de “altos cargos”.

Operativo Dignidad

La Fiscalía no descarta que haya más policías implicados en el caso que investiga supuestos nexos con el narcotráfico. Los celulares incautados pueden aportar datos nuevos a los agentes.

Foto: Gentileza.

El fiscal Adjunto de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico, Marcos Alcaraz, informó a Úlima Hora que la Operación Dominio –de la cual formó parte el operativo llamado Dignidad, ejecutado este martes– se inició 10 meses atrás, en combate al crimen organizado.

Alcaraz detalló que las investigaciones se basaron en escuchas telefónicas y que actualmente cuentan con elementos contundentes para considerar que los agentes de la Policía Nacional detenidos formaban parte activa del narcotráfico, dentro de cargos y ubicaciones estratégicas.

“Hablamos de una estructura criminal donde cada tanto aparecen policías en lugares estratégicos para brindar protección, información y apoyo logístico”, refirió.

El representante del Ministerio Público comentó que todos los policías detenidos tenían en su poder teléfonos “cabritos”, que presumiblemente eran utilizados para comunicarse con los demás integrantes de bandas de narcotraficantes.

Relacionado: Varios policías supuestamente vinculados al narcotráfico son detenidos

Marcos Alcaraz mencionó que incluso uno de los agentes implicados intentó ocultar su celular en su vehículo y que las llaves del rodado las guardó dentro de su ropa interior.

“Estos teléfonos serán intervenidos y como resultado de ello no podemos descartar, en absoluto, que haya más policías implicados. Incluso puede existir el nexo de algunos altos jefes”, precisó.

Son nueve los uniformados arrestados por el caso. Se trata del comisario principal Edelio Celso Loreiro García, el subcomisario Pedro Molinas, el subcomisario Rubén Darío Duarte, junto con Venancio Bolaños Torres, Mario Figueroa Velázquez, Carlos Ever Navarro Morales, Pablo César Morales, Luis Carlos Gómez Santacruz y Sebastián Ramón Silva.

Los agentes fueron detenidos en distintos procedimientos realizados en Asunción, Pedro Juan Caballero, Puentesiño, Concepción y San Carlos.

Operación Dominio

Los procedimientos antidrogas que forman parte del operativo denominado Dominio se iniciaron en enero pasado con la incautación de 381 kilos de cocaína en Sargento José Félix López, conocido como ex Puentesiño.

5134120-Mediano-1994984679_embed

El segundo se realizó en febrero, con el nombre de Operación Polaris, donde se decomisaron 2.200 kilos de cocaína en la ciudad de Yby Yaú, mientras que el tercero también ocurrió en ex Puentesiño, donde cayeron 388 kilos de la misma droga.

La detención de los uniformados fue parte de la cuarta etapa, la Operación Dignidad, que está vinculada al plan de acción de Dominio.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.