08 ago. 2025

Fiscalía niega persecución y tira el fardo al Juzgado sobre la prisión de Efraín Alegre

Tras la polémica prisión preventiva de Efraín Alegre y de los rumores de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el Ministerio Público salió a aclarar que solo llegaron a solicitar medidas alternativas para el titular del PLRA.

Efraín Alegre1.jpg

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, frente a la sede partidaria.

Foto: Fernando Calistro.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, actualmente se encuentra recluido en la Agrupación Especializa tras una orden de prisión preventiva decretada por la jueza Cynthia Lovera.

La reclusión del político liberal desató un vendaval de críticas por parte de varios sectores políticos, principalmente de la oposición, calificando el hecho como arbitrario y de persecución política.

Nota relacionada: Oposición marchará por juicio político a Sandra Quiñónez

Incluso, apuntaron los dardos hacia el ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, y hacia la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Algunos llegaron a insinuar un posible juicio político para la titular del Ministerio Público.

Ante esa situación, la Fiscalía salió al paso de las acusaciones y la institución emitió un comunicado a través de sus redes sociales aclarando que en el caso investigado a Efraín Alegre no ameritaba solicitar prisión preventiva.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Más detalles: Abrirán nueva causa a Efraín Alegre por presunto desacato a orden judicial

“En la causa abierta por supuesta falsificación de documentos públicos el agente fiscal ha solicitado medidas alternativas correspondientes al hecho punible investigado, al considerar que no ameritaba solicitar prisión preventiva, pues no se reunían los presupuestos procesales”, sostuvo el Ministerio Público.

Además, señalaron que el político liberal solo tiene una causa abierta en el Ministerio Público y que si bien la jueza Lovera remitió antecedentes por desacato u otro hecho, no hay otra investigación en su contra.

Lea también: Efraín Alegre se entrega a la Justicia con apoyo de su gente

Lovera decretó el pasado jueves la prisión preventiva de Efraín Alegre en Tacumbú teniendo en cuenta que el líder del PLRA no cumplió con una de las condiciones de las medidas alternativas con las que fue beneficiado.

En un principio, la magistrada estipuló en agosto del año pasado las medidas alternativas de prohibición de salir del país, a más de una fianza de G. 150 millones. Sin embargo, Alegre, desde un comienzo, afirmó que no aceptaba el proceso por estar “lleno de vicios”.

La defensa del líder liberal cuestiona que la jueza Cynthia Lovera dictara recientemente la medida, siendo que el plazo era de 20 días, y había vencido el 27 de noviembre pasado.

“No es una persecución política”

Para la Fiscalía, existen indicios de que Efraín Alegre presentó una factura falsa por G. 98 millones ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral como rendición de cuentas de su campaña electoral.

“El Ministerio Publico no actúa, ni actuará de forma arbitraria como se pretende instalar”, siguió la Fiscalía en su misiva.

Por tanto, se enfatiza que ninguna causa abierta o en investigación, ya sea por hechos de corrupción o por cualquier otro hecho punible (...) puede interpretarse o considerarse como una persecución política, más aun cuando la misma se realiza conforme al ordenamiento jurídico vigente y con el control judicial correspondiente”, reforzó.

El presidente del PLRA, a través de una carta escrita a mano desde su reclusión, anunció el viernes su candidatura para volver a ocupar la titularidad del Directorio del principal partido de la oposición.

Los liberales, en compañía de sectores de oposición integrantes de la mesa de presidentes, llamaron a una movilización nacional para este miércoles en las principales cabeceras departamentales a favor del juicio político a Sandra Quiñónez, y en la en la explanada del Panteón Nacional de los Héroes para exigir la liberación de Alegre.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.