27 oct. 2025

Fiscalía investigará a militares que dejaron cruzar la frontera a José Acevedo

El fiscal Federico Delfino indicó este lunes que el Ministerio Público investigará al personal militar que dejó que el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, pase al Brasil, pese a las restricciones vigentes por la pandemia del Covid-19.

josé acevedo.jpg

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Acevedo.

Foto: Gentileza.

Federico Delfino explicó que se encuentra coadyuvando a las fiscalas Camila Rojas y Reinalda Palacios con la investigación sobre la salida del país del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

Al respecto, indicó que se analizará la participación de otras personas y de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que dejaron al jefe comunal cruzar hacia el Brasil y luego permitieron su reingreso al país, pese a que las fronteras permanecen cerradas a causa del Covid-19.

“Acá también serán investigadas las personas que lo dejaron ingresar”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Con prepotencia y amenazas, intendente de Pedro Juan Caballero cruza hacia el Brasil

El agente del Ministerio Público adelantó que en el transcurso del día y conforme vayan recabando más datos, tomarán la determinación de imputar a otras personas. Ante lo sucedido, la Fiscalía imputó al intendente por violar la cuarentena. Además, ordenó su captura y solicitó su prisión preventiva.

Mediante un video que circula en redes sociales, se observa y escucha cómo el jefe comunal discute con los efectivos de la FTC y exige que lo dejen pasar hacia Ponta Porã, Brasil.

Acevedo realizó una llamada y pasó su celular a uno de los uniformados y, tras una aparente conversación con el vocero de la FTC, el mayor Luis Apesteguía, permiten su ingreso al país vecino.

Nota relacionada: Fiscalía imputa y ordena la detención de José Acevedo por violar medidas sanitarias

Aparte de cruzar la frontera, Acevedo volvió nuevamente al país sin ningún inconveniente y evadiendo la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno.

El cierre de fronteras y la cancelación de vuelos fueron determinados con el objetivo de evitar la propagación y contagio del nuevo coronavirus.

Los primeros casos confirmados en el país fueron de personas provenientes del exterior. Todos los connacionales que llegan cumplen con el aislamiento obligatorio en los distintos albergues destinados para el efecto.

Más contenido de esta sección
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.
Cuatro personas armadas intentaron asaltar a un funcionario público, sin embargo, su custodio policial reaccionó a tiempo y evitó el atraco.
Un video difundido en redes sociales, en el que se observa al senador liberocartista Dionisio Amarilla descendiendo de una avioneta perteneciente a la Fuerza Aérea Paraguaya, generó una fuerte ola de críticas y cuestionamientos sobre el uso de bienes del Estado con posibles fines políticos.