27 oct. 2025

Solo dos dueños de empresas están procesados por la mafia de pagarés

Hasta ahora solo 19 casas de cobranza y cooperativas están investigadas por el Ministerio Público, de las 145 firmas detectadas. El senador Rafael Filizzola dijo que todas las entidades deben ser investigadas.

33177385

En la lista. La empresa Carsa es una de las denunciadas.

DARDO RAMÍREZ

En la lista que maneja la Comisión Especial del Senado que investiga la mafia de pagarés fueron detectadas 145 casas de préstamos, de cobranza y comercios en general, que fueron denunciados por víctimas de estafa en la trama delictiva. De ese total, la Fiscalía solamente investigó a 19 empresas, de las cuales solo dos dueños de ellas están procesados en la causa.

“La mafia de los pagarés se origina en operaciones con casas comerciales y entidades financieras que, en algunos casos, triplican las operaciones, aplican intereses usurarios o simulan venta de electrodomésticos”, explicó el senador Rafael Filizzola, presidente de la comisión. “Por eso, el Ministerio Público también debe investigar a todas las entidades involucradas”, requirió el congresista.

El parlamentario dijo que hay varias denuncias al respecto en Fiscalía y consideró fundamental que se continúe con las investigaciones “que, aunque ya fueron presentadas, no muestran avances”.

Las únicas empresas donde los directivos tienen un proceso abierto son: Compañía Administradora de Riesgos SA (Carsa), donde su dueño José Olmedo Lansac está acusado, con un pedido de juicio oral por supuestamente formar parte de la mafia. Además de Carlos Neffa Persano, propietario de la firma Gestiones y Cobranzas SA (GECO).

ALTAS AUTORIDADES. En la lista de las empresas aparecen como dueños altas autoridades con nexos de parentesco con poderosos políticos o incluso ministros y ex ministros de la Corte, que hasta la fecha no están siendo investigados por la Fiscalía.

Al respecto, recientemente, el abogado Jorge Rolón Luna confirmó que no es posible que los directivos, dueños y accionistas “no sepan que su empresa era tenedora de pagarés por G. 100 millones y que terminaban cobrando por esos G. 5 mil millones”.

En cuanto a Carsa, esta firma era al parecer aliada de los Juzgados de Paz de Asunción para presentar cientos de juicios ejecutivos, sin que las víctimas sean notificadas, que terminaron con las sorpresas de los embargos a cientos de víctimas.

En esa empresa aparece como uno de los principales accionistas el empresario Óscar Diesel Junghanns, hermano del ministro y presidente de la Corte Suprema, César Diesel.

Diesel Junghanns también es presidente del Banco Río, y está vinculado con casas de créditos y cobranzas, inversiones que lo hizo en conjunto con Asdrúbal Fretes, hijo del cuestionado ex ministro de la Corte, Antonio Fretes.

En un audio filtrado de la jueza de Paz interina de La Catedral, Marlene Barreto, se le escucha preguntar a sus funcionarios: “¿De quién se dice que es Carsa?”, y le responden que es de los Diesel. Ella continuó diciendo: “¿Quién nos mandó una caja enorme la otra vez? ¿Varias cajas si que luego? La Corte (Suprema de Justicia)”. Este hecho alertó por la presunta vinculación de la empresa Carsa con la Corte.

Entre las empresas restantes, cuyos dueños aún no están investigados por la Fiscalía, está la firma Cumplo SA, que tiene como uno de los directivos a Pedro Elías Fadul, hijo del ex político con el mismo nombre.

Cumplo SA tiene varias denuncias encima y fue sancionada por Sedeco hace poco. También está la Cooperativa San Cristóbal, salpicada por supuestas irregularidades años atrás y que tenía como titular al entonces diputado Juan Carlos Ozorio, hoy con causa abierta por supuesto narcotráfico.

El Ministerio Público también debe investigar a todas las entidades involucradas. Rafael Filizzola, senador.

33177395

Más contenido de esta sección
Tras la seguidilla de hechos de sicariato que azotan a Pedro Juan Caballero, el criminólogo Juan Martens afirma que el cambio en la Dirección de Policía y la falta de experiencia fueron los detonantes.
El magistrado constató varias deficiencias en el nuevo Complejo Penitenciario para Mujeres, por lo que emplazó al Ministerio de Justicia. Habló de la tutela jurisdiccional y de los derechos de los reclusos.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.