31 oct. 2025

Fiscalía investigará hackeo de Brasil a Paraguay durante negociación de Itaipú

El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.

ITAIPU.jpeg

Brasil y Paraguay enfrentan una crisis diplomática por el presunto espionaje en el marco de las negociaciones de la tarifa de Itaipú.

Foto: Archivo

La fiscala Irma Llano fue designada por la fiscala adjunta Matilde Moreno para investigar el presunto espionaje por parte de autoridades brasileñas al Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la tarifa de Itaipú Binacional, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El escándalo diplomático se dio tras el artículo de un medio brasileño en el que se reveló que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) habría alistado a espías para hackear a autoridades paraguayas, para supuestamente obtener información confidencial relacionada con las negociaciones.

Los expertos habrían intentado o lograron ingresar a los dispositivos electrónicos del presidente de la República, legisladores, diplomáticos, el titular de la ANDE, entre otras autoridades.

Nota relacionada: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

El gobierno de Lula da Silva admitió que el espionaje se autorizó en el 2022, durante la gestión de su antecesor, Jair Bolsonaro.

Como respuesta al caso del hackeo, Paraguay suspendió todas las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, convocó al embajador del Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y al representante diplomático brasileño en este país, José Antonio Marcondes.

Lea también: Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez por el ataque cibernético porque, según él, ocultaron información sobre las vulneraciones.

En tanto, Fernando Saguier, ex titular de la misma cartera, sostuvo que el gobierno de Santiago Peña ignoró la advertencia sobre los ataques que dieron a conocer en el decreto del 14 de agosto del 2023, que fue calificado por autoridades como “tonto y retonto”.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de los últimos hechos que rodean a la investigación por el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, que está con paradero desconocido desde hace cinco años.
Un hombre de 41 años murió en la ciudad de Ñemby al ser arrollado por un vehículo cuando intentaba cruzar la ruta PY01 (ex Acceso Sur) para tomar un colectivo con destino a Asunción.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla adelantó que no formará parte de la expulsión de Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal, y acusó a sus colegas opositores de ser “cortesanos de los medios” para “desviar la atención”.
La ciudad de Encarnación se alista nuevamente para ser escenario de otro evento deportivo de relevancia internacional que combina natación, ciclismo y carrera a pie. Se prevé que más de 1.000 atletas de diferentes partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa.
Un paraguayo fue atacado con cuchillo en una arteria de Ponta Porã, ciudad fronteriza de Brasil con la ciudad Pedro Juan Caballero, de Amambay, cuyo fallecimiento se confirmó en un hospital del lado paraguayo.
Para este domingo aumentaron las probabilidades de tormentas eléctricas, puntualmente en el sur del país; no obstante, el ambiente será caluroso, con máximas en torno a los 30°C y de hasta 41°C en el Chaco.