14 jul. 2025

Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

31377056

Comisión. En Brasil, conformaron una comisión especial.

GENTILEZA

La crisis diplomática con Paraguay fue el tema principal durante la instalación de una Comisión mixta para el Control de Actividades de Inteligencia en el Congreso brasileño, ayer.

El senador Esperidião Amin presentó dos solicitudes dirigidas a investigar el espionaje llevado a cabo por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para acceder a información confidencial desde Paraguay sobre la Central Hidroeléctrica de Itaipú.

La comisión busca que las autoridades de la agencia y el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, proporcionen información al respecto.

“Necesitamos saber cuál fue la interferencia que llevó a esta noticia de filtraciones, que están afectando las relaciones entre Brasil y Paraguay”, dijo el legislador.

En Paraguay. La Cámara de Senadores aprobó ayer un proyecto de declaración mediante el cual pide informes al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre los permanentes hackeos o filtraciones de datos que se suscitaron en los últimos días a entes del Gobierno. El documento fue presentado por legisladores de la oposición. Los congresistas alegaron que, en menos de una semana, Paraguay vivió dos filtraciones masivas de datos personales provenientes de instituciones públicas.

El Mitic deberá responder en un plazo de 15 días hábiles qué tipo de datos se han filtrado y cuál es el alcance de la filtración en términos de cantidad de registros y tipo de información comprometida, y otras consultas.

Más contenido de esta sección
El militar dijo que con la compra de los Super Tucano y los radares se podrá contener el flujo actual de unos 100 vuelos sospechosos diarios sin control. Expresó que Paraguay es una de las rutas principales del crimen organizado.
La abogada Esther Roa advierte de una crisis en la Justicia, imperceptible para la ciudadanía, y con complicidad de la Corte. La Fiscalía cierra las puertas al control. 70% de presos están sin condena.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.